Amazon Prime Day 2025

Medio Ambiente
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha urgido a España a que tome medidas urgentes para la recuperación del acuífero de Doñana (el acuífero detrítico de Almonte-Marismas). La organización advierte que si la situación de deterioro del acuífero no se revierte se "podría crear las condiciones para la inscripción del bien en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro".
Así se ha expresado en la 47 sesión del Comité Intergubernamental para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco que se está celebrando en París (Francia) y que continuará hasta el 16 de junio. El documento referido a Doñana, al que ha tenido acceso Europa Press, se aprobó por consenso del Comité de Patrimonio de la Unesco, ya que no se abrió a discusión, según ha informado a Europa Press Juanjo Carmona, coordinador de la Oficina de Doñana de WWF.
El organismo internacional manifiesta en él que "observa con suma preocupación que tres de las cinco masas de agua subterránea del acuífero de Doñana siguen en mal estado cuantitativo debido a la continua sobreexplotación". Entre otras cosas, insta a España a que ponga en marcha de manera urgente medidas relacionadas con la "evaluación de las tasas de recarga de las aguas subterráneas y el establecimiento de umbrales de extracción exigibles y sostenibles" en base a un modelo hidrogeológico funcional y público que ya debería estar a punto.
Además, incide en que deben aplicarse "plenamente" las recomendaciones de la misión de Unesco, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Ramsar de 2020. Entre ellas se encuentran la implementación urgente por parte de la Junta de Andalucía del Plan Especial de Ordenación de las Zonas de Regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana y la redacción de un Programa de Adaptación al Cambio Climático de Doñana que debe elaborar la administración andaluza.
Amazon Prime Day 2025