Sanidad

Salud ofrecerá este mes contratos de larga duración a 500 MIR y que se quedan el 100% de residentes

El presidente de la Junta ha defendido el crecimiento de un 55% de la inversión sanitaria desde que en 2019

Numerosas personas se concentran para reclamar al SAS respeto al pacto de bolsa de empleo. A 10 de julio de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Los sindicatos CCOO, Satse, CSIF y UGT han convocado una concentración ante las puertas del Hospital Virgen Macarena para exigir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) respeto al pacto de bolsa de empleo, que perjudica a miles de personas. 10 JULIO 2025 María José López / Europa Press 10/07/2025
Concentración en la puerta del hospital Virgen del RocíoMaría José LópezEuropa Press

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves en el Pleno del Parlamento que la Consejería de Salud ofrecerá contratos de larga duración a 500 MIR (Médicos Internos Residentes) este mes, a la finalización de su residencia, así como que podrán ser contratados para el Plan de Verano que activa el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para cubrir las vacaciones de su personal de plantilla.

En una pregunta del portavoz del Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, sobre el Plan de Verano de la sanidad andaluza ha defendido que la falta de profesionales sanitarios "lo tiene Andalucía, Cataluña, Valencia, toda Europa" y ha ironizado con García instándole a que "entre Google" y haga una búsqueda para corroborar que encontrará informaciones sobre "los mismos problemas".

Tras precisar que los MIR concluyen su período de formación en julio en vez de septiembre, el presidente andaluz ha defendido que "nos quedamos el 100%" de este personal sanitario que concluye la especialidad en centros sanitarios andaluces, mientras que ha proclamado que "las plazas que podemos ocupar las ocupamos", antes de reclamar al portavoz de Adelante "más realidad y menos hipérbole".

El presidente de la Junta ha defendido el crecimiento de un 55% de la inversión sanitaria desde que en 2019 entró por las puertas del Palacio de San Telmo para el ejercicio del cargo, que son 5.400 millones más de gasto, 28.000 trabajadores más, que el gasto sanitario supone el 7,5% del PIB andaluz, antes de apuntar como problema "el envejecimiento progresivo de la población", que ha enmarcado en "una tasa de natalidad mínima".

Ha reprochado una herencia recibida como es la falta de planificación de la Administración socialista por cuanto "de aquí a 2030 habrá una masiva jubilación" de profesionales sanitarios, además de que "no se ha incrementado la financiación del Estado", para concluir entonces que "la falta importante de especialistas, nos limita, nos impide dar el servicio que nos gustaría dar".

Moreno ha sostenido que "no hay más impulso inversor que en la Consejería de Salud" para un incremento de los medios materiales y humanos, para reconocer seguidamente que "tenemos problemas y en eso estamos, tratando de resolverlos y no desde la fantasía de vídeos irónicos", en un reproche a García sobre un vídeo que publicó en X la semana pasada con el argumento de "prohibido ponerse malo" en Andalucía este verano mientras imitaba a un aparente presidente andaluz durante un mensaje institucional.

GARCÍA: "HACE TRAMPAS; CON UN MANO PIDE Y CON LA OTRA REGALA A QUIRÓN, SANITAS"

El portavoz de Adelante Andalucía ha propuesto al presidente de la Junta que "todo el dinero que venga del Estado lo va a dedicar a sanidad pública", además de instarle a "romper todos los contratos" con la sanidad privada, antes de sostener la conclusión de que "usted hace trampas", por cuanto ha afirmado que "con una mano pide y con la otra se lo regala a Quirón, Sanitas". Tras describir diferentes situaciones sanitarias de Andalucía que ha ido enumerando como "exageración número uno, dos" y así sucesivamente, ha concluido que el problema de la sanidad andaluza es que "no hay médicos quieren aguantar condiciones de precariedad", antes de afirmar con sorna que "la gente se moviliza por gusto", así como que su motivación es que son "todos militantes de la izquierda radical, son independentistas, o le tiene manía a usted".

José Ignacio García ha continuado en la línea argumental irónica para afirmar que "ustedes son unos máquinas en la gestión, les admiro", para seguidamente sostener que "gestionan para Sanitas, para Quirón, para forrar a las empresas farmacéuticas", dentro de una estrategia para "hacer amigos" y "no para la gente corriente".

El portavoz de Adelante ha recordado que el presidente de la Junta acaba de votar a favor de una Proposición no de Ley (PNL) que plantea incrementar el gasto sanitario hasta que alcance como mínimo la media nacional por habitante y que mejorará las retribuciones del personal sanitario, antes de instarle a que "como mínimo diga la verdad", convencido de que "es capaz de votar a favor de aumentar los salarios y de hacer lo contrario". García ha cuestionado "la cara amable, simpática, el rey Baltasar" de Moreno, por cuanto ha proclamado que "es un señor que hace políticas radicales con tal llevar a cabo su proyecto político" y de "voy a hacer lo que me dé la gana".