
Cultura
Don Giovanni', Accademia del Piacere y Franco Fagioli llegan al Festival de Ópera de Sevilla

El Festival de Ópera de Sevilla reúne en su programación de los próximos días el clásico 'Don Giovanni' de Mozart en el Teatro de la Maestranza, 'Il Gran Teatro del Mondo', de Accademia del Piacere, en el Espacio Turina, y el recital del contratenor Franco Fagioli, acompañado al piano por Michele D'Elia, de nuevo en el espacio escénico del Paseo Colón.
Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, Angie Moreno, delegada de Cultura y Turismo, ha manifestado que "con 'Don Giovanni', Accademia del Piacere y Franco Fagioli, el festival alcanza uno de sus momentos de mayor intensidad, reuniendo repertorio universal, música antigua y la excelencia de una de las voces más admiradas del bel canto actual. Sevilla se convierte así en epicentro de la lírica, ofreciendo a públicos de todo el mundo una experiencia única en diálogo con su patrimonio".
El sábado 4 de octubre el Teatro de la Maestranza de Sevilla acogerá la primera de las cinco funciones de 'Don Giovanni', de Wolfgang Amadeus Mozart a las 20,00 horas. La producción, realizada en colaboración con la Oper Köln, cuenta con la dirección musical de Iván López-Reynoso y la dirección escénica de Cecilia Ligorio. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, el Coro del Teatro de la Maestranza y un elenco internacional darán vida a esta obra, que se representará también los días 8, 10 y 11 de octubre a las 20,00 horas, y el 12 de octubre a las 18,00 horas.
El domingo 5 de octubre, a mediodía, será el turno de Accademia del Piacere en el Espacio Turina, con Il Gran Teatro del Mondo. Bajo la dirección de Fahmi Alqhai, con Lucía Martín-Cartón y Juan Sancho como solistas, el conjunto "abordará un viaje sonoro que conecta la tradición escénica española e italiana a través de compositores que exploraron las pasiones humanas con una intensidad única.
Al día siguiente, el escenario del Teatro de la Maestranza recibirá al contratenor Franco Fagioli, acompañado al piano por Michele D'Elia".
Sobre esta sucesión de citas, Moreno ha subrayado que "la singularidad de este festival es que cada propuesta dialoga con Sevilla de un modo distinto: desde la monumentalidad del Maestranza hasta la cercanía del Espacio Turina o la intimidad de las Casas Palacio. Esa diversidad es lo que lo convierte en un proyecto único, capaz de atraer tanto a los grandes amantes de la ópera como a quienes se acercan por primera vez".
El Festival, que se celebra hasta el 12 de octubre, "sigue desplegando una programación diversa en distintos escenarios de la ciudad, con propuestas que abarcan desde los clásicos hasta la creación contemporánea". Las entradas pueden adquirirse en la página web del Festival.
Además, en el marco del I Festival de Ópera de Sevilla, continúa la iniciativa gratuita 'Acércate a la Ópera' que convertirá "algunos de los rincones más emblemáticos de Sevilla en escenarios improvisados, acercando la lírica a vecinos y transeúntes. El público podrá escuchar arias y dúos como 'Deh vieni alla finestra' y 'La ci darem la mano' de 'Don Giovanni'; el aria 'Una voce poco fa' de 'El barbero de Sevilla'; así como algunos de los pasajes de Carmen, como la 'Habanera', 'Los coros de la Habanera' y 'Toreador'.
Las funciones se celebrarán este viernes 3 de octubre en el Parque de la Torre de los Perdigones y el 4 de octubre en la Plaza Antinoo, en Sevilla Este. Cada intervención tendrá una duración aproximada de 30 minutos.
El Festival de Ópera de Sevilla está organizado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su delegación de Turismo y Cultura, con el patrocinio de Unicaja, Getyourguide y la Asociación de Hoteleros de Sevilla, y con la colaboración del Instituto Adam Mickiewicz-Instituto Polaco, la ASAO - Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera, la Fundación Abades, CaixaForum Sevilla, Casas Palacio de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Universidad Loyola.
✕
Accede a tu cuenta para comentar