
Turismo
El turismo extranjero deja en Andalucía 15.739 millones de euros hasta septiembre
Se trata de la tercera región que más turistas internacionales atrae en los primeros nueve meses del año, solo por detrás de Cataluña y Baleares

Andalucía recibió en los nueve primeros meses del año la cifra récord de 11,5 millones de turistas extranjeros, un 7,3 % más que un año antes, con un hito también en el gasto acumulado, que creció a mayor ritmo, un 8,9 %, hasta alcanzar los 15.739 millones de euros.
Así se desprende de los datos de las encuestas de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) y de gasto turístico (Egatur) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Andalucía se mantuvo entre enero y septiembre como la tercera región española que más turistas internacionales recibió en el periodo, por detrás de Cataluña, con 15,8 millones (igual que en 2024), y Baleares, con 13,7 millones (+3 %).
En cuanto al gasto total de los viajeros, ocupó la cuarta posición, por detrás de Cataluña, con 19.527,3 millones (2,88 %); Baleares, con 18.378 (+5,9 %) y Canarias, con 18.016,97 millones (+8,9 %).
Protagoniza los mayores crecimientos
Al cierre del tercer trimestre, Andalucía experimentó el mayor crecimiento relativo interanual en llegada de turistas internacionales, con un alza del 7,3 %, ampliamente por encima del conjunto de España, donde aumentó el 3,5 % hasta rozar el récord de 76,5 millones de turistas extranjeros.
La comunidad andaluza también experimentó hasta septiembre el mayor incremento interanual en gasto, en este caso compartido con Canarias, de un 8,9 %, casi dos puntos por encima del ritmo medio nacional, donde subió un 7 % hasta alcanzar los 105.828 millones.
No obstante, en el gasto medio por turista obtiene resultados más modestos: en el acumulado hasta septiembre fue de 1.365 euros (+1,54 %), 19 euros menos que en el conjunto del país, donde subió un 3,3 %.
El gasto medio diario por turista en Andalucía se situó en estos nueve meses en 180 euros (+8 %), frente a los 197 euros al día de media (+4,4 %) que desembolsaron los turistas internacionales en España, según el INE.
Hasta septiembre, prosiguió la tendencia a acortar los viajes, con una duración media de 7,59 días en Andalucía (-6,09 %), algo más amplia que el promedio nacional, de 7,03 días (-1,07 %).
Supera en casi dos millones las cifras prepandemia
Los más de 11,5 millones de turistas extranjeros que recibió Andalucía en nueve meses suponen, en términos absolutos, 779.644 más que en las mismas fechas de 2024. Si el balance de los tres trimestres transcurridos se compara con el del año prepandemia, Andalucía ha recibido 1.869.670 turistas más, ya que ese año fueron 9,6 millones.
También ha pulverizado las cifras de gasto: en solo un año, ha aumentado en 1.286,27 millones, hasta alcanzar los 15.739 millones hasta septiembre, y en más de 5.936,94 millones si se compara con los nueve primeros meses de 2019, cuando fue de 9.802 millones.
En cuanto a los datos en exclusiva del mes de septiembre, Andalucía recibió 1.479.709 turistas internacionales, un 3,4 % más que un año antes, con lo que registra el mayor incremento relativo de las comunidades turísticas.
La comunidad fue el tercer destino principal de los turistas, con una cuota del 15,3 %, solo superada por Baleares, con 2.187.288 (+1,8 %) y un peso del 22,6 %, y Cataluña, con 2.020.003 (-1,4 %) y una cuota del 20,9 %.
En septiembre, el gasto total de los turistas extranjeros en la región fue de 2.036 millones de euros (+7,6 %), de nuevo la mayor subida interanual en el mes.
El desembolso medio por turista internacional el pasado septiembre en Andalucía fue de 1.376 euros (+4 %), cuatro euros menos que el promedio nacional, donde subió el 5,1 %, y el gasto medio diario por persona se situó en 189 euros (+8 %), aún inferior a la media española, de 204 euros (+4,5 %).
En cuanto a la duración del viaje, fue de 7,3 días (-3,7 %), frente a los 6,8 días de media en el conjunto de España (+0,5 %).
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 
 
	                 
	                 
	                

