
Nivekl
Una cuenta de 90 euros por unos refrescos reaviva la polémica sobre los precios en Ibiza
Un tiktoker ha denunciado los precios abusivos a través de redes sociales asegurando que la isla ya no es para "todo el mundo"

No fueron langostas ni botellas de champán. Solo unos refrescos y una pequeña ración de piquitos con alioli. Suficiente, sin embargo, para que la cuenta superase los 90 euros. La escena, grabada por un tiktoker español durante una visita a un chiringuito de playa en Ibiza, ha vuelto a poner en el punto de mira los precios que se manejan en la isla durante la temporada estival.
El vídeo, que rápidamente ha alcanzado miles de reproducciones, muestra al joven creador de contenido junto a un grupo de amigos en una mesa sencilla junto al mar. Tras una breve conversación con sus acompañantes, en la que intentan adivinar el importe total, el protagonista revela el ticket: 90,50 euros por una ronda de bebidas y algo para picar.
“En Ibiza se nos va la pinza”, comenta, visiblemente sorprendido. Y lanza una pregunta que ha resonado entre muchos usuarios: “¿Para vivir aquí, a qué te tienes que dedicar?”.
precios difícilmente asumibles
Este tipo de publicaciones se ha convertido en un clásico del verano en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram. Sin embargo, lejos de ser una simple anécdota viral, evidencia una sensación creciente entre turistas y residentes: la isla balear está alcanzando unos niveles de precios difícilmente asumibles para el visitante medio.
Ibiza es, desde hace años, uno de los principales polos turísticos de España y de Europa. Su combinación de playas paradisíacas, ocio nocturno, exclusividad y rostros famosos la ha convertido en un destino aspiracional. Pero esta imagen también ha derivado en un encarecimiento constante, no solo del alojamiento, sino también de servicios básicos como la restauración.
Lo llamativo de esta última polémica es que no se trata de un restaurante de alta cocina ni de un beach club de lujo. La cuenta proviene de un chiringuito, en teoría accesible para la mayoría de los turistas.
Tumbonas que superan los 150 euros
Esta realidad, sin embargo, se contradice con el testimonio del tiktoker y de decenas de personas que han comentado experiencias similares. Algunas hablan de cafés a cinco euros, helados por encima de los diez y alquileres de tumbonas que pueden superar los 150 euros por día en las zonas más exclusivas.
Los hosteleros, por su parte, insisten en que los precios responden a la elevada demanda, a los costes logísticos propios de una isla y a la inflación generalizada del sector turístico. A ello se suman los elevados costes de personal, agravados por la escasez de vivienda para los trabajadores estacionales.
Pero más allá de los argumentos empresariales, el malestar entre los visitantes va en aumento. Muchos apuntan a que Ibiza está perdiendo su esencia para convertirse en un destino solo apto para ciertos bolsillos.
“Ibiza ya no es para todos”, dicen algunos comentarios en redes sociales. Y mientras tanto, el vídeo de los 90 euros sigue circulando como un símbolo de una isla donde lo cotidiano puede costar más de lo que muchos están dispuestos —o pueden— pagar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar