Región
Page insiste en "una sola mesa de negociación" y el fin de privilegios en la financiación autonómica
Ha destacado la importancia de "las cuentas del Estado", ya que "hablar de financiación autonómica en España es hablar de si tenemos o no el mismo derecho a ser atendidos en igualdad de condiciones en la sanidad, en la educación y en las prestaciones sociales"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado que "si se quiere un acuerdo, lo primero es que solo haya una mesa de negociación y que claramente se rechacen todo tipo de privilegios".
Acto seguido, ha destacado la importancia de "las cuentas del Estado", ya que "hablar de financiación autonómica en España es hablar de si tenemos o no el mismo derecho a ser atendidos en igualdad de condiciones en la sanidad, en la educación y en las prestaciones sociales".
Así lo ha manifestado este lunes en la localidad de Tórtola de Henares en alusión a las negociaciones sobre financiación autonómica, donde ha rubricado un protocolo con el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, para la inversión en consultorios locales de esta provincia.
Tras señalar la importancia que tiene para garantizar las prestaciones sanitarias el que haya una financiación equitativa para todas las comunidades autónomas, el presidente del Ejecutivo autonómico ha explicado que hoy, en Madrid, se celebra una nueva convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
"Hoy en Madrid hay una reunión trascendente, más trascendente de lo que podamos imaginar, que probablemente acabe como otras muchas que ya hemos visto, sobre todo cuando no se dispone de la documentación previa”, ha lamentado el mandatario castellanomanchego.
Según ha trasladado la Junta en un comunicado, Page ha recordado, acompañado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, que la Constitución entera recoge que "todos somos iguales ante la Ley, pues si somos iguales ante la ley imagínense ustedes ante la enfermedad, ante la ignorancia o ante la vulnerabilidad".
De igual modo, ha incidido en que en Castilla-La Mancha "no queremos ser más que nadie", recalcando que tampoco "vamos a admitir, bajo ningún concepto, ningún privilegio en esta materia, ni en esta ni en ninguna, porque el concepto de privilegio está expresamente prohibido por la Constitución Española en su artículo 138".
El presidente regional ha hecho referencia a la sanidad, educación y prestaciones sociales como ámbitos que no "permiten ningún tipo de privilegio", motivo por el que ha incidido en que no puede haber financiaciones singulares. "No se trata de que haya solo más dinero, sino de cómo se reparte, porque puede haber más dinero, pero es que también hay muchísimos más costes", ha concretado.
También ha señalado que su compromiso es trabajar para negociar un nuevo modelo de financiación que garantice y complete el sistema universal de sanidad de Castilla-La Mancha, el sistema educativo -incluyendo la atención a la primera infancia de 0 a 3 años- y asegure la máxima cobertura social posible para quienes más lo necesitan.
Mejora de 38 consultorios en Guadalajara
El jefe del Ejecutivo regional ha hecho estas declaraciones tras firmar un protocolo de colaboración con la Diputación de Guadalajara para la mejora de 38 consultorios locales de la provincia, que beneficiarán a cerca de 7.500 usuarios. García-Page ha indicado que "para cuidar la salud de la gente hay que cuidar también la salud de sus edificios, la salud de los profesionales y de la tecnología".
Asimismo, ha anunciado también que, en breve, volverá a la zona para poner la primera piedra de una empresa y que este martes el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el Consejo Asesor de Asuntos Taurinos, que pretende regular y coordinar a todo el sector para la normativa a futuro y, sobre todo, algunas cosas tan especiales como pueden ser los encierros por el campo.