La Junta de Castilla y León abre el plazo de solicitud de ayudas para la vacunación frente a la salmonelosis en la avicultura
Tienen como objetivo promover la prevención de la aparición de esta enfermedad en granja y garantizar la seguridad alimentaria
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/BC65T2PW5VE2ZCBW7MHVQG5FXA.jpg)
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que dirige Jesús Julio Carnero, publicó este lunes 24 de enero, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la Orden por la que se convocan las ayudas a la vacunación de aves frente a la salmonelosis, sufragada por los productores de huevos regionales durante el año 2021.
La Junta vigila así las zoonosis y los agentes zoonóticos que las ocasionan a través de los Programas Oficiales de Control que anualmente se llevan a cabo en las explotaciones ganaderas. Las zoonosis son enfermedades o infecciones transmisibles de manera natural entre los animales y las personas, ya sea de manera directa o indirecta, según informó la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta.
Un grupo particular de infecciones de este tipo son las llamadas zoonosis alimentarias, es decir, aquellas cuya vía de transmisión está asociada al consumo de alimentos de origen animal, dentro de las cuales se enmarca la salmonelosis. Su aparición, además, supone un freno a la competitividad de las explotaciones avícolas de puesta, ya que conlleva restricciones comerciales importantes.
Por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural subvencionará las inversiones destinadas a implantar un programa vacunal en avicultura de puesta frente a salmonelosis en las explotaciones avícolas de la Comunidad, promoviendo así la prevención de la aparición de esta enfermedad en granja y la seguridad alimentaria.
En concreto, tendrá la consideración de gasto subvencionable la adquisición de la vacuna frente a la salmonelosis en gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus. Las vacunas subvencionables deberán disponer de la autorización de comercialización por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) o por la Unión Europea. Esta ayuda podrá solicitarse desde este martes 25 de enero, hasta el 14 de febrero de 2022.
Más leídas
Internacional. Última hora de la guerra de Ucrania: Leópolis sufre un fuerte bombardeo y Rusia denuncia un nuevo ataque en su territorio
Economía. Viajes contra Putin: vacaciones pagadas en España para los jubilados alemanes para ahorrar gas
España. ¿Cuáles son las provincias de España que tienen más pueblos de menos de 100 habitantes?
F-1. Alpine da la pista clave sobre el futuro de Fernando Alonso en la F-1
Sociedad. Las mutuas curan a los enfermos de traumatología 30 días antes que la pública