Sociedad
El Ayuntamiento de Salamanca establece medidas ante la previsión de lluvia para la Cabalgata de Reyes
El Consistorio facilitará chubasqueros a los participantes y prevén la suspensión del tradicional saludo de Sus Majestades desde el balcón a la Plaza Mayor
El Ayuntamiento de Salamanca sigue adelante con la Cabalgata de Reyes pese a las previsiones de lluvia para la tarde del domingo, estableciendo algunas medidas preventivas durante el recorrido para garantizar la seguridad de los participantes y del público asistente. Así, mantienen el horario y el recorrido previsto inicialmente, facilitarán chubasqueros a los participantes y anticipan que se podría suspender el tradicional saludo que los Reyes Magos realizan desde el balcón, a su llegada a la Plaza Mayor, si las condiciones climatológicas lo impiden.
La Cabalgata de Reyes partirá del parque de la Alamedilla a las 19.00 horas y continuará su recorrido por la plaza de España, avenida de Mirat, Puerta Zamora, paseo de Carmelitas, plaza de la Fuente, Peña Primera, Íscar Peyra, Juan del Rey, plaza del Corrillo, Plaza Mayor, plaza Poeta Iglesias, calle San Pablo, plaza San Justo, Gran Vía, plaza de España y finalizará de nuevo en el parque de la Alamedilla.
Durante el recorrido, se habilitarán tres espacios reservados para personas con movilidad reducida. El primero estará entre las calles Pérez Oliva y Dimas Madariaga con la avvenida de Mirat. El segundo se situará en la plaza de la Fuente y el último en la Plaza Mayor. Además, se habilitará una parte del recorrido sin música para facilitar la participación de personas que padecen problemas sensoriales, que será el tramo de las calles Prado y Juan del Rey. Asimismo, los autobuses urbanos serán gratuitos desde las 16.00 horas hasta la medianoche.
La comitiva real
En la comitiva real participarán más de 500 personas, once carrozas y ocho espectáculos de animación, y a lo largo de todo el recorrido se repartirán 7.000 kilos de caramelos. Estará encabezada por la carroza ‘Estrella’ de 12 metros de largo y más de 6.000 bombillas led en varios colores, seguida del espectáculo Estrella de Navidad de la compañía española Globoescultura, formado por una estrella fugaz con estela de diez metros de largo por cuatro metros de altura, además de cuatro árboles de Navidad de tres metros, dos cajas de regalos de 2,5 metros cada una y un mini set de cajas de regalos.
La Cabalgata continuará con una selección de cinco coches clásicos y de época cedidos por el Museo de Historia de la Automoción y la animación Lúmen de Marionetas de la compañía portuguesa Teatro & Bonecos. Una producción con marionetas de cinco metros de altura que pretende realzar la grandiosidad del hombre y de su historia.
A continuación irá la carroza ‘Tortuga encantada’, que mide diez metros de largo y está adornada con más de 4.000 bombillas led en rojo, azul, verde y blanco. Le seguirá otro espectáculo de animación, ‘Bosque viviente’, de la compañía Sarao, formado por ninfas, hadas, faunos, árboles, rocas y la reina del bosque. A continuación aparecerá la carroza ‘Gran Tren Tacitas de campanilla’, de 20 metros de longitud adornada con más de 6.000 bombillas led de diferentes colores.
Esta carroza irá seguida de otra animación de la compañía Globoescultura, ‘Jardín Fantástico’, un espectáculo luminoso formado por cuatro plantas gigantes de 3,5 metros de altura y cuatro enanos de dos metros y medio. La comitiva continuará con la carroza ‘Calesa de las hadas’ de diez metros de largo y más de 4.000 bombillas led en azul, blanco y amarillo. Le seguirá una la animación Coloris Lampyris, de la compañía francesa Boussole, formada por un grupo de zancudos coloridos y mágicos cuya misión es captar las sonrisas y sueños de todos los asistentes.
Les seguirá el ‘Barco pirata’, una carroza de diez metros de largo y más de 4.000 bombillas led en azul, blanco y amarillo. A continuación irá la Banda la Expiración, formada por setenta músicos, seguida de dos carrozas conmemorativas del ‘175 Aniversario de la Policía Local’. Tras las carrozas de la Policía aparecerá el camión del Grinch, el Triciclo Mágico, 30 patinadores y cuatro taxis adaptados que llevan en su interior a niños con discapacidad de la Fundación Aviva para que puedan disfrutar de la Cabalgata de Reyes formando parte de la comitiva real. En esa parte de la Cabalgata irá la ‘Góndola Veneciana’, una carroza que mide diez metros de largo y que está adornada por más de 6.000 bombillas led de varios colores.
Por último, harán su entrada los tronos reales de Melchor, Gaspar y Baltasar y sus séquitos. Cada trono mide diez metros de largo y está adornado con más de 5.000 bombillas led. El rey Melchor guardará parecido con el jefe de la Policía Nacional de Salamanca, Claudio Javier Díaz, con motivo del 200 aniversario del Cuerpo; el rey Gaspar se parecerá al jefe de la Policía Local de Salamanca, Juan Carlos Blanco; y el rey Baltasar se parecerá a Adrián Gomis. Cerrará la comitiva el camión escala de los Bomberos Municipales.
La Cabalgata de Reyes organizada por el Ayuntamiento de Salamanca contará con un operativo de seguridad formado por 65 efectivos de la Policía Local, además de 44 voluntarios y catorce efectivos de Protección Civil. El dispositivo de limpieza comenzará antes del inicio del evento y cerrarán el desfile operarios del servicio con sopladoras, una barredora de calzadas y barrido manual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar