Economía
Castilla y León defiende la igualdad entre regiones y más financiación
Fernández Carriedo acude este lunes al Consejo de Política Fiscal y Financiera con el objetivo de que se aborde el problema que hay para sufragar el Estado del Bienestar
Este lunes hay una cita importante en la sede del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ya que se celebra la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera presidido por la ministra María Jesús Montero y con la presencia de los responsables de este departamento de cada una de las regiones de la España autonómica.
Un cónclave más que esperado, que será el primero del nuevo Gobierno que preside Sánchez en España tras su reciente y polémica investidura, al que Castilla y León acude con cautela pero también y sobre todo con los ideas claras de lo que quiere, necesita y va a poner encima de la mesa como reivindicaciones prioritarias.
La persona de esta Comunidad que representará en esta reunión los intereses de Castilla y León y dará cuenta de estas demandas es el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien exigirá sobre todo igualdad y solidaridad entre autonomías, pero también que se aborde cuanto antes la reforma del modelo de financiación autonómica.
Una vieja demanda de la Región, que ve como la cantidad que recibe del Estado para poder prestar servicios básicos a los ciudadanos en las mismas condiciones de calidad es insuficiente debido a la dispersión territorial y el envejecimiento de la población, entre otras cuestiones. «Tenemos un problema de infrafinanciación que no cubre la prestación de los servicios en sanidad, educación y dependencia», advierte el consejero.
Asimismo, Fernández Carriedo aprovechará este encuentro para decirle alto y claro a la ministra que Castilla y León no está de acuerdo y rechaza de plano la condonación de 15.000 millones de la deuda de Cataluña para cumplir el acuerdo de PSOE y ERC para formar Gobierno, y mucho menos que se lleve a cabo una extensión al resto de Comunidades Autónomas que quieran también sumarse a esta fiesta.
En este sentido, el consejero destacaba el pasado jueves tras el Consejo de Gobierno que Castilla y León no tiene un problema de endeudamiento, e insistía en que lo único que reclama esta Región es que haya igualdad entre territorios y españoles.
«No se pide nada especial, porque los castellanos y leoneses viven en una Comunidad de primera igual que los de otras autonomías, en alusión a los independentistas catalanes y vascos. Además, apuesta porque las autonomías defiendan los mismos intereses.
Y aunque en el orden del Consejo de Política Fiscal y Financiera solo se incluye el reparto del déficit público para el Estado (2,9 por ciento) y las autonomías (0,1 por ciento), el consejero confía y espera que, en el turno de ruegos y preguntas, se aclaren algunos asuntos que permitan a Castilla y León poder presentar sus Presupuestos dentro de poco tiempo.
Es el caso, por ejemplo, de los datos del techo de gasto, el objetivo de déficit, las entregas a cuenta, la evolución de las remuneraciones de los empleados públicos, del propio perdón a la deuda o los impuestos previstos.
Unos datos que para la Junta son "imprescindibles y necesarios" de conocer para poder elaborar mejor y con más precisión las Cuentas regionales. El consejero señala que los presupuestos ya están muy avanzados y que con estos datos que faltan solo habría que hacer unos pequeños ajustes antes de tenerlos listos para presentarlos y debatirlos en las Cortes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar