Vino

La Cátedra Vitivinícola Carlos Moro de Matarromera de la Universidad de Valladolid presenta en Valladolid sus avances en innovación y formación en el sector del vino

Durante el acto también se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes y profesionales

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, la vicepresidenta de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente Fombellida, el presidente de Matarromera, Carlos Moro, y, el vicerrector de Investigación, Universidad de Valladolid, Enrique Bayens Lázaro, asisten a la Asamblea de la Cátedra de la UVa de Carlos Moro y la entrega de premios
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, la vicepresidenta de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente Fombellida, el presidente de Matarromera, Carlos Moro, y, el vicerrector de Investigación, Universidad de Valladolid, Enrique Bayens Lázaro, asisten a la Asamblea de la Cátedra de la UVa de Carlos Moro y la entrega de premiosR. ValteroIcal

El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, ha acogido la reunión anual de la Cátedra Vitivinícola Carlos Moro de Matarromera de la Universidad de Valladolid, un espacio de colaboración público-privada centrado en la investigación, la divulgación y la innovación del sector vitivinícola.

El encuentro ha contado con la participación institucional de D. Conrado Íscar Ordóñez, presidente de la Diputación de Valladolid; Dña. M.ª José de la Fuente Fombellida, vicepresidenta primera de la Diputación de Palencia; D. Carlos Moro, presidente de la Fundación Carlos Moro de Matarromera, y D. Enrique Bayens Lázaro, vicerrector de Investigación de la Universidad de Valladolid.

La directora de la cátedra, Dña. María del Álamo, ha coordinado el acto en el que se han presentado las principales actividades desarrolladas durante el último año en el marco de la cátedra. Entre los proyectos destacados destacan:

· Jornadas sobre nuevas formas de comunicación y terminología enológica, presentados por Javier Prieto

· Un estudio de diagnóstico del sector vitivinícola en distintas regiones de Castilla y León, a cargo del investigador David Rodríguez.

· La puesta en marcha de la microcredencial “Introducción a la gestión del oxígeno en bodega”, presentada por la profesora Ana Martínez

· El proyecto de análisis de las condiciones ambientales en salas de crianza, a cargo del investigador Ignacio Nevares

Durante el acto también se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes y profesionales. El premio al mejor Trabajo de Fin de Estudios fue entregado por el presidente de la Diputación, mientras que los galardones de la iniciativa laVozdelVino recayeron en manos de representantes institucionales y del propio Carlos Moro, destacando la labor divulgativa en torno al mundo del vino.

La jornada concluyó con la presentación de propuestas para la programación del próximo curso académico y una degustación de vino español.

Esta cátedra, nacida del compromiso entre la Universidad de Valladolid y la Fundación Carlos Moro de Matarromera, con el apoyo de las Diputaciones de Palencia y Valladolid, se consolida como una plataforma clave para potenciar la transferencia de conocimiento entre la universidad, el sector productivo y la sociedad.