
Vino
Convocadas las ayudas para promocionar el vino en mercados extracomunitarios
El plazo para presentar las solicitudes concluye el 14 de septiembre

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado en su edición de este martes 29 de julio la convocatoria de ayudas para actividades de promoción y comunicación de productos vinícolas en mercados de terceros países correspondiente al ejercicio 2026, tal y como anunciara la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante la reunión que mantuvo la pasada semana con los consejos reguladores de las denominaciones de origen vinícolas.
Esta convocatoria, integrante del paquete de medidas promovido desde la Junta de Castilla y León dirigidas a reforzar la competitividad por valor de 42 millones de euros, la proyección internacional y la capacidad productiva del sector del vino en la Comunidad, cuenta con un plazo de presentación de solicitudes que finalizará el próximo 14 de septiembre, y, de la misma, se pueden beneficiar empresas vinícolas, órganos de gestión de las figuras de calidad, organizaciones interprofesionales o cooperativas vinícolas comercializadoras.
Con estas ayudas, que en la convocatoria del año pasado repartieron 9,2 millones de euros entre 107 solicitantes de Castilla y León, se pueden sufragar campañas publicitarias en prensa, radio y televisión, misiones comerciales, promociones en puntos de venta, presentaciones de productos, catas, misiones inversas o portales web de promoción, entre otras, que se desarrollen en uno o varios países de fuera de la Unión Europea
El fin último de esta acción, incluida dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) que financia el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) a través del Plan Estratégico de la PAC 2023-27, y que cuenta con un presupuesto de 55 millones de euros para repartir en régimen de concurrencia competitiva entre todas las Comunidades Autónomas, es ayudar a las empresas del sector a incrementar la información y mejorar la comercialización de sus productos.
Durante la presente legislatura se han aprobado un total de 453 programas de promoción a los que se les ha otorgado una ayuda por importe global de 32,5 millones de euros. Desde el año 2009, primer año de esta iniciativa, se han aprobado 2.158 programas, con una subvención que alcanzó los 114 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar