Patrimonio

Este es el impresionante Palacio español que es premiado por Tripadvisor

Logra el Premio "Travellers' Choince Award" en la categoría "Top 10 mejores cosas que hacer en el mundo"

Palacio Gaudí de Astorga
Palacio Gaudí de AstorgaCarlos S. CampilloIcal

España cuenta con un gran número de atractivos monumentos. Muchos de ellos son reconocidos en el mundo, y cada vez son más apreciados por los turistas. Hasta el punto que hay un impresionanten Palacio que ha sido reconocida por la plataforma de viajes más grande del mundo "Tripadvisor", donde viajeros comparten opiniones y valoraciones sobre hoteles, restaurantes, atracciones y otros negocios relacionados con el turismo. Funciona como una herramienta para que los usuarios planifiquen sus viajes, consulten reseñas, comparen precios y reserven servicios como hoteles, vuelos, excursiones y restaurantes.

En esta ocasión se ha fijado en uno de los palacios más bonitos del mundo, y le ha concedido el Premio Travellers’ Choice Award en la categoría ‘Top 10 mejores cosas que hacer en el mundo’.

Este monumento no es otro que el Palacio de Gaudí de la localidad leonesa de Astorga, cuyos dirigentes agradecieron el reconocimiento y especialmente a “todas las personas que han dedicado unos minutos a compartir su visita, su impresión y su aprecio”. “Este premio no solo nos honra, sino que nos anima a seguir trabajando con el mismo compromiso para ofrecer un espacio cuidado, acogedor y abierto al descubrimiento”, señalaron.

El edificio fue proyectado por el arquitecto modernista Antoni Gaudí y es una de sus pocas obras realizadas fuera de Cataluña, junto a El Capricho de Comillas, en Cantabria, y la Casa Botines de León. Su construcción se llevó a cabo entre 1889 y 1915.

Esta obra pertenece al período neogótico de Gaudí (1888-1898), etapa en que el arquitecto se inspiró sobre todo en el arte gótico medieval el cual asume de forma libre y personal, intentando mejorar sus soluciones estructurales. El neogótico fue en aquella época uno de los estilos historicistas de mayor éxito, sobre todo a raíz de los estudios teóricos de Viollet-le-Duc.

Gaudí estudió con profundidad el gótico catalán, el balear y el rosellonés, así como el leonés y el castellano en sus estancias en León y Burgos, llegando al convencimiento de que era un estilo imperfecto, a medio resolver. En sus obras elimina la necesidad de contrafuertes mediante el empleo de superficies regladas y suprime cresterías y calados excesivos.

Desde 1962 el palacio alberga el Museo de los Caminos, dedicado al Camino de Santiago. El edificio fue catalogado como Bien de Interés Cultural el 24 de julio de 1969. Además, forma parte de la Ruta Europea del Modernismo.

Horario

De mayo a octubre de lunes a domingo. De 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.

De noviembre a abril de lunes a domingo. De 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h.

Días de cierre: 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero