Consejo de Gobierno

Ya se han impulsado el 65% de las ayudas a las zonas afectadas por los incendios en Castilla y León

Un total de 219 familias desalojadas tienen autorizado el pago de 500 euros y las subvenciones de 5.500 euros destinadas a agricultores y ganaderos alcanzan las 530 explotaciones

El consejero Carlos Fernández Carriedo durante la rueda de prensa
El consejero Carlos Fernández Carriedo durante la rueda de prensaMIriam Chacón/Ical

La Junta ha impulsado ya cerca del 65 por ciento de las medidas proyectadas por el Plan para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del pasado mes de agosto, Así lo ha destacado el consejero portavoz, Carlos Fernández Carriedo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha informado de dos nuevas actuaciones relativas a ayudas para Ayuntamientos y entidades locales menores de la Reserva Regional de Caza de Riaño -destinadas a compensar los ingresos por derechos de caza que dejarán de percibir como consecuencia de los incendios-, así como ayudas a cotos de caza que hayan visto afectada más del 50 por ciento de su superficie.

En la segunda semana de vigencia de este Plan, al menos 30 de estas actuaciones se encuentran ya ejecutadas o en ejecución, reforzando el compromiso de actuar con agilidad para que las ayudas lleguen con la máxima rapidez.

De momento, un total de 6 ayuntamientos (13 localidades) han comunicado daños que van a ser sufragados desde la Consejería de la Presidencia: El Arenal, Las Navas del Marqués y Mombeltrán en Ávila, y Almanza, Destriana y Villamontán de la Valduerna en León.

Se ha dado luz verde también a 19 solicitudes por valor de 104.500 euros (8 en la provincia de León, 2 en Salamanca y 9 en la provincia de Zamora) de las ayudas de 5.500 euros destinadas a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida por los incendios forestales. Sumadas a las 14 aprobadas la semana pasada, suponen 33 subvenciones concedidas por un total de 181.500 euros en dos semanas desde la entrada en vigor del plan. Hasta la fecha se han recibido 225 solicitudes.

Se ha abierto una línea para autónomos y microempresas -menos de 10 empleados-, a través de la cual se bonificará el total de los costes financieros. A ella se suma otra línea para empresas con diez o más empleados, mediante la que se bonificará hasta el 2,5 % de los gastos financieros y se han aceptado 17 ayudas para la contratación de trabajadores por parte de los ayuntamientos.

El total de inmuebles afectados a 3 de septiembre se mantiene en 235: 12 de ellos viviendas habitadas como primera residencia; 30 viviendas habitadas como segunda residencia; 20 viviendas en desuso; 155 edificios de otro tipo (corralas, patios, tenadas, almacenes, cobertizos…) y 18 naves.

En cuanto a carreteras se han sustituido varias señales, se ha reparado el aglomerado en el arcén de la SA-325 y está previsto realizar en Ávila el refuerzo y la renovación el firme de la carretera CL-505 y en cuanto a telecomunicaciones, el centro emisor de Ribadelago afectado por los incendios se ha trasladado ya a San Martín de Castañeda y se ha normalizado su funcionamiento tras cambiarlo a la nueva ubicación.

En cuanto al apoyo al sector ganadero se ha aprobado hoy la concesión directa de una subvención de 5.500 euros a 70 explotaciones de agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios por un importe total de 385.000 euros. Con ello, el número de explotaciones beneficiarias tras dos semanas en vigor del Plan para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales es de 530.

Además, se ha gestionado el suministro de 4,8 millones de kilos de alimento a 335 ganaderos con más de 57.000 cabezas de ganado; además de equipos y suministro de agua a las explotaciones que lo han requerido. Un sistema de urgencia, que se mantendrá vigente hasta el 30 de septiembre y, posteriormente se transformará en una ayuda directa a los afectados.

En materia social, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión a 150 beneficiarios, por importe total de 75.000 euros, con lo que estas ayudas alcanzan ya a un total de 219 que tuvieron que ser desalojados por los incendios. Se está procediendo a realojar a personas y familias que han perdido su recurso habitacional hasta el acondicionamiento de su vivienda, y en la actualidad podrían ser beneficiarios de estas ayudas unas 12 familias. La zona de León es la más afectada, donde se han identificado 10 viviendas.

Y en cuanto a subvenciones directas a los ayuntamientos que hayan tenido que afrontar gastos para atender a personas desalojadas por los incendios, son 24 los consistorios beneficiados

Respecto a las actuaciones en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas ayer miércoles, se constituyó equipo interinstitucional que permitirá impulsar la regeneración de este Espacio Cultural y Natural, presidido por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por delegación del presidente Mañueco, lo que supone uno de los pasos más importantes del Plan de Recuperación elaborado tras los incendios por el grupo autónomo de expertos que asesora a la Fundación las Médulas. Este Plan se activó de forma urgente para recuperar el Espacio Patrimonio Mundial con la mayor celeridad posible y con la implicación de todos los agentes institucionales y sociales.

En cuanto a las infraestructuras de este espacio cultural, se avanza con celeridad para su recuperación y se ha declarado de emergencia el Aula Arqueológica y el Mirador de Orellán del Espacio Cultural y Natural de las Médulas, con un presupuesto de 2,4 millones de euros.