
Sociedad
La Mujer Rural toma protagonismo en su día más especial
Diversos actos institucionales por toda Castilla y León destaca el papel esencial del colectivo, en especial en el medio rural

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, distintas instituciones de la comunidad han realizado actos y jornadas para reafirmar su compromiso de apoyo a este colectivo, con especial protagonismo para aquellas mujeres que viven en el medio rural.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, clausuraba los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, que se han desarrollado a lo largo de toda la mañana en Valoria la Buena y ha realizado un reconocimiento público a las mujeres que han desarrollado su vida en el mundo rural y ha asegurado que “no se puede progresar sin la mitad de la población, que sois las mujeres”.
El presidente ha subrayado que “el progreso de las mujeres es un factor que beneficia a toda la sociedad y, en el medio rural, vuestra presencia es imprescindible para fijar población”.
Asimismo, ha reafirmado que “hoy es un día para hacer patente, una vez más, nuestro compromiso por la igualdad, asumiendo un trabajo colectivo, junto con las organizaciones sociales y feministas de la sociedad civil y con la ciudadanía en su conjunto”.
“Hoy es día de renovar nuestra apuesta por la igualdad real y efectiva”, ha añadido, recordando que “en la Diputación de Valladolid concebimos la igualdad como un estado de equidad y justicia para todas las personas en función de sus necesidades, aportaciones y demandas”.
Soria
La Diputación de Soria reunió a más de un centenar de mujeres en el Castillo de Monteagudo de las Vicarías para celebrar el Día de las Mujeres Rurales, donde se ha presentado el proyecto fotográfico ‘Reveladas: mujeres en el foco’, con la participación de mujeres de Monteagudo de las Vicarías, Berlanga de Duero, Duruelo de la Sierra y Fuentetoba.
La propuesta artística y social que se puede contemplar en el Castillo ha utilizado la fotografía como herramienta de reflexión y empoderamiento. El proyecto ha sido coordinado por el equipo técnico de igualdad y desarrollo comunitario de los Centros de Acción Social (CEAS) de la Diputación de Soria y ha estado dirigido por la fotógrafa Blanca Almazán Oteo.
La jornada sirvió para rendir homenaje a las mujeres que sostienen la vida y el desarrollo en los pueblos sorianos y contó con la presencia de la vicepresidenta de la Diputación de Soria, María José Jiménez, y la diputada del Área de Servicios Sociales, Laura Prieto, quienes reconocieron el valor y la fuerza de las mujeres rurales sorianas.
León
Y la Casa de la Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, con los que se reconoció la valía, el esfuerzo y el trabajo de las dos mujeres que este año han sido merecedoras de esta edición, Flor León y Lucía Arroyo.

Flor León recibió el galardón de ‘Tradición y desarrollo rural’ por aunar una explotación ganadera de vacuno con 250 cabezas con la venta directa de carne de alto valor gracias a la certificación ecológica y a que la mayoría de los animales están dentro del plan para la recuperación de la raza bovina mantequera leonesa.
Por su parte, Lucía Arroyo fue merecedora del premio ‘Innovación y emprendimiento en el medio rural’ por desarrollar un negocio de frutas y verduras de temporada del que utiliza el sobrante para elaborar conservas ecológicas, pimientos asados, castañas en almíbar, mermeladas o tomate frito. La entrega los galardones a la Mujer Rural 2025 contó con una intervención del presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, quien se refirió a las mujeres como “la piedra angular sobre la que se sostienen los pueblos”, ya que son “quienes los mantienen vivos, quienes sostienen la vida cotidiana, quienes impulsan proyectos y cuidan tradiciones”. Por ello, afirmó que son “una pieza clave para frenar la despoblación”.
“Durante demasiado tiempo, el trabajo, el esfuerzo y el papel de las mujeres en la sociedad, y especialmente en el medio rural, han sido injustamente invisibilizados”, afirmó, al tiempo que celebró que “por fortuna, eso está cambiando” y aseguró que, desde la Diputación de León, “se quiere contribuir a ese cambio reconociendo, apoyando y difundiendo su ejemplo, entrega y liderazgo”. “Con vuestra dedicación, con vuestro amor a la tierra, con vuestro espíritu emprendedor y solidario, demostráis que el futuro del medio rural es posible, y que es un futuro con nombre de mujer”, añadió.
El presidente de la Diputación de León, junto con el diputado de Derechos Sociales, Francisco Javier Álvarez, fueron los encargados de entregar los premios, realizados por residentes del centro asistencial Cosamai, en un acto en el que se proyectó un vídeo con los testimonios de tres mujeres que se han asentado y desarrollan su vida laboral, social y personal en la comarca de Villablino. También se pudo disfrutar de la música tradicional de Carmen Marentes, Yolanda García y Valeria Arias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar