Sociedad

Hacia una norma estatal que salvaguarde el Camino de Santiago

Así lo reivindica el director general de Turismo, Ángel González, durante su participación en la I Jornada de Salvaguarda y Reconocimiento de la Acogida Tradicional Jacobea (ATJ),

El director general de Turismo de Castilla y León y comisario de los Caminos de Santiago, Ángel González, interviene en la I Jornada de Salvaguarda y Reconocimiento de la Acogida Tradicional Jacobea (ATJ)
El director general de Turismo de Castilla y León y comisario de los Caminos de Santiago, Ángel González, interviene en la I Jornada de Salvaguarda y Reconocimiento de la Acogida Tradicional Jacobea (ATJ)IcalIcal

Una norma estatal que salvaguarde el Camino de Santiago. Esta es la reivindicación del director general de Turismo de Castilla y León y comisario de las rutas jacobeas de España, Ángel González, durante su participación en I Jornada de Salvaguarda y Reconocimiento de la Acogida Tradicional Jacobea (ATJ), convocada por el Gobierno de Navarra con el acuerdo del Ministerio de Cultura.

Client Challenge

Un encuentro que se ha concebido como un espacio de reflexión conjunta para reactivar el proceso de reconocimiento de la ATJ como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

El encuentro, coordinado por el director general de Cultura- Institución Príncipe de Viana, Iñaki Apezteguía congregó a representantes de las administraciones de Navarra, Castilla y León y Asturias, junto a organizaciones jacobeas, asociaciones de hospitaleros, expertos jurídicos y gestores de albergues públicos y privados.

La Xunta de Galicia, invitada a participar, excusó su asistencia a última hora, trasladando que su postura “queda reflejada en las alegaciones presentadas al expediente”.

El director general aprovechaba su presencia en este foro para hacer un llamamiento a la necesidad también de retomar el diálogo con la región gallega.