Sociedad

El Pleno de agosto de Ponferrada llevará la propuesta de alcaldía para la nominación del “Parque de la Concordia- Diputado Manuel Ángel Fernández Arias”

El alcalde Marco Morala comparte con Manuel Ángel Fernández Arias el inicio del expediente de renominación del actual Parque de la Concordia

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, recibe a Manuel Ángel Fernández Arias
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, recibe a Manuel Ángel Fernández AriasAyto. PonferradaAyto. Ponferrada

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha recibido, en el Consistorio, a Manuel Ángel Fernández Arias, al que ha comunicado la propuesta que llevará al Pleno del mes de agosto para que el espacio verde de las Huertas del Sacramento pase a denominarse “Parque de La Concordia- Diputado Manuel Ángel Fernández Arias”.

Tras el encuentro, Morala ha manifestado que “Manuel Ángel encarna una generación irrepetible de políticos de muy distintos signos políticos que antepusieron la voluntad de consenso a las legítimas diferencias ideológicas al impulsar y consolidar una democracia. En momentos de fuerte polarización política como los actuales reivindicar la capacidad de diálogo, de entendimiento y la voluntad de alcanzar acuerdos provechosos para la ciudadanía se convierte en un claro ejemplo de que otra forma de hacer política es posible cuando se pone el interés general de los españoles por encima de los intereses particulares de partidos, territorios o grupos”.

Asimismo, ha destacado que “su trayectoria política está jalonada por tres hitos: diálogo, concordia y consenso. Cada una de esas intenciones impulsa una sociedad más democrática, más inclusiva y más solidaria. El diálogo como instrumento para canalizar el disenso, la alternancia de ideas, la diferencia de proyectos. La concordia como objetivo de convivencia de una sociedad que se quiere gobernar a sí misma desde la tolerancia y el respeto a las opiniones de los otros. El consenso como meta para alcanzar acuerdos útiles a los ciudadanos”.

Marco Morala también ha indicado que “no se trata de objetivos trasnochados o irrealizables, sino de expectativas permanentes de una ciudadanía muchas veces preocupada porque los problemas de la gente no parecen los primeros en la agenda política. En la figura de Manuel Ángel se reivindica esa forma de entender la política como vocación de servicio público que no puede ser fruto de un período sino una referencia atemporal para mejorar la calidad de nuestra democracia local en Ponferrada”.

Por último, el regidor ha explicado que "la apreciación de la oportunidad y conveniencia de la redenominación de este espacio descansa tanto en cumplir con una deuda histórica en cuanto a memoria democrática que la humildad de Manuel Ángel le impide reclamar, como con un reconocimiento concreto del orgullo que los ponferradinos sienten por tener como paisano a un diputado constituyente de nuestra democracia. Nadie mejor para llevar su nombre junto al de la Concordia que una persona que, además de afrontar con discreción, carisma y liderazgo papeles de relevancia en la sociedad ponferradina tanto en el ámbito empresarial como en el cultural, nos ha representado a todos los bercianos en las Cortes en un momento clave de la historia de España”. Se refiere el alcalde al periodo 1977-82, durante el cual Fernández Arias fue diputado por Unión de Centro Democrático (UCD) coincidiendo con el proceso de redacción y aprobación de la Constitución Española. El que también fuera concejal y Teniente de Alcalde de Ponferrada o presidente de FELE Bierzo dará de esta forma nombre a un espacio que en breve completará las obras de integración con Gran Vía Reino de León".