
Educación
Ponferrada registra las alegaciones a la memoria del Grado de Medicina de la ULE y exige que se imparta en el Bierzo desde el principio
El alcalde insiste en que es compatible hacerlo en los dos campus de forma simultánea

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, sigue luchando para que se imparta el Grado de Medicina en la capital de El Bierzo desde el Primer Curso. Por esto está impulsando numerosas iniciativas para lograr ese objetivo. La última es, la presentación de alegaciones a la memoria del Grado de Medicina que se implantará en la Universidad de León (ULE), después de que el pleno del viernes las ratificasen todos los grupos políticos, que exigen que esos estudios se implanten en el Campus del Bierzo también desde el primer curso.
Marco Morala insistió en que “es compatible” y reclama que se incremente el número de alumnos previstos en esos estudios para permitir que el Campus del Bierzo los albergue desde el principio.
El documento presentado asegura que “existe una amplia demanda social, firmemente apoyada por este Ayuntamiento, como se hace constar para conocimiento fehaciente por la ACSUCyL. “Reiteradamente hemos afirmado en este Ayuntamiento que la ciudadanía ponferradina está muy apegada a su Campus, al punto de haber hecho de su condición de ciudad universitaria una de las señas de identidad, reciente, pero profundamente arraigada en las últimas décadas en la conciencia ciudadana”, defiende.
Recuerda también que el Ayuntamiento “ha apoyado siempre la implantación de nuevas titulaciones, no solo por convicción política de sus integrantes, sin distinción de adscripción partidista, sino esencialmente por responder a una legítima aspiración de la sociedad ponferradina. Cada nuevo título consolida nuestro estatus de ciudad universitaria”, continúa.
Morala también cree que debe eliminarse de la memoria la mención de que “se prevé” que los estudios lleguen al Bierzo en cuarto curso, ya que cree que eso es “como no decir nada”.
“El Campus de Ponferrada ha demostrado experiencia de gestión y capacidad de asumir nuevos retos en forma de títulos relacionados con las Ciencias de la Salud como Enfermería, Fisioterapia, Podología y Nutrición. Continuar en esa senda de especialización es una garantía de futuro en momentos de intensificación de la competencia cercana por la apertura de universidades en zonas cercanas. Como se indica en la memoria, nuestro Campus tiene capacidad de investigación y de acogimiento de estudiantes en movilidad”, especifica el documento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar