
Cine
Raquel Guerrero: "Aún queda demasiado Macho Alfa en nuestra sociedad"
La actriz participa en un encuentro dentro del Festival Internacional de Cortos de Soria, donde reivindica las Film Comission para potenciar el turismo cultural y local

Raquel Alonso, la actriz protagonista de la serie española Machos Alfa, defiende la importancia de la mujer en el cine para contar historias de mujeres que siempre "han sido contadas por hombres" y, aunque la sociedad ha avanzado mucho en este sentido, asegura que, en el medio rural, el papel de las mujeres "se complica aún más por la falta de oportunidades".
Igualmente, reivindica la importancia de acompañar el ocio cultural con políticas de creación de empleo, "la celebración de festivales de cine es una oportunidad magnífica para fomentar el turismo cultural que, a la vez, tiene un fuerte impacto en la economía de un territorio".
Raquel Guerrero participa en un encuentro homenaje dentro del Festival Internacional de Cortos de Soria que este sábado celebra su gala de clausura en la que la actriz recibirá el Caballo de Honor que este certamen entrega cada año en homenaje a una persona vinculada al mundo del cine.
Después de toda una vida dedicada al teatro, la actriz y directora española ha alcanzado el éxito de la mano de la serie 'Machos Alfa', a punto de estrenar su tercera temporada en Netflix y con el rodaje de una cuarta ya confirmado.
Serie de éxito
"Todavía queda mucho Macho Alfa en nuestra sociedad"
Guerrero ha explicado que, el éxito de Machos Alfa, reside en la mezcla del humor y el debate social que, principalmente en la primera temporada, "consiguió remover muchas conciencias y destapar la existencia de mucho macho alfa en nuestra sociedad" y, aunque sigue existiendo mucho abuso de poder masculino, "cada vez el empoderamiento de la mujer es mayor".
La actriz ha insistido en que "queda mucho recorrido que hacer" para conseguir terminar con los micromachismos que siguen presentes en la sociedad por lo que ha abogado por hacer más series como Machos Alfa que "remuevan los cimientos y sirvan para visibilizar la realidad en la que todavía vivimos".
Nuevos talentos y alianzas
Guerrero subraya la importancia de los Festivales de Cortos como el de Soria para conseguir "generar y consolidar nuevos públicos dentro del cine", así cómo la misión que realizan para descubrir nuevos talentos y poder fraguar nuevas alianzas creativas, aunque ha demandado "un mayor apoyo" a este formato, que "es el caldo de cultivo de futuros largometrajistas".
Sobre la posibilidad de que diferentes entornos de la provincia de Soria puedan convertirse en escenarios de futuras películas, Guerrero ha citado la relevancia que poseen las Film Comission para potenciar el turismo cultural y local.
"Son la fuente de un futuro desarrollo turístico y cultural que puede traer muchos beneficios al territorio y fijar población", ha resumido
✕
Accede a tu cuenta para comentar