Sociedad

El sueño de volver al mar de decenas de mayores de una residencia de Bembibre

Los residentes han bordado adornos de Navidad, peluches y decoración del árbol que han sido vendidos en el Mercadillo Benéfico de Ponferrada para recaudar fonods

Los adornos navideños creados por los residentes de la residencia en el Mercadillo Benéfico de Ponferrada
Los adornos navideños creados por los residentes de la residencia en el Mercadillo Benéfico de PonferradaLa Razón

Tras la experiencia inolvidable vivida este pasado mes de junio, había que repetir. ¡Volvemos a Gijón! Es la máxima que impera en la residencia Campolar de Bembibre, después de que es una sobresaliente iniciativa los residentes viajaban hasta Gijón para disfrutar por unos momentos de las aguas del Cantábrico. Algunos lo hicieron por sus propios medios y otros ayudados de ruedas para el agua o andadores acuáticos. Se da la circunstancia que, pese a su edad, para muchos de ellos era la primera vez que veían el mar.

Y ha sido tan gratificadora la experiencia, que este año quieren repetir. Una historia de superación, muchas horas quitadas al sueño y también de muchos nervios, como nos señala una de las precursoras de esta idea, la enfermera Natalia Moratiel. Una historia que se remontaba hace siete años, cuando en dicha residencia se ponía en marcha un taller de costura al que se fueron apuntando poco a poco residentes del centro. Unos talleres terapéuticos, pero marcados por el buen ambiente.

Ángeles tejiendo en el taller
Ángeles tejiendo en el tallerLa Razón

Y con las creaciones que realizaban el pasado año, algunas de ellas impresionantes, las comenzaron a vender en un Mercadillo Benéfico em Ponferrada, logrando 2.500 euros, vitales para realizar tal ansiado viaje. Y este año no podía faltar la presencia de estos trabajos en la II edición de este mercadillo que ha tenido lugar en el centro comercial del Rosal en Ponferrada, con gran éxito de ventas,

Las residentes en el taller de costura han bordado adornos de navidad, han elaborado peluches, decoración para el árbol, misterios para colgar y decorar puertas o paredes. Natalia Moratiel destaca que "este año los trabajos realizados son mucho más elaborados que el año pasado ya que han mejorado mucho con la práctica y que disfrutan muchísimo del taller".

Además, han recibido una mano del Club Rotario Médulas que ha puesto el material y los medios para realizar este mercadillo, todo para que los residentes puedan cumplir con su sueño, como el de Aquilina, que ha realizado un aguacate que impresiona y que señala que "está emocionada con el taller y no veo la hora de que pueda empezar a tejer".

Aguacate creado por Aquilina
Aguacate creado por AquilinaLa Razón

Aunque el Mercadillo se ha acabado, todavía se pueden comprar estas creaciones en la propia residencia y colaborar con esta historia humana, de unas personas humildes que buscan ofrecer el mejor trato a unas personas mayores y con unas iniciativas increíbles y difíciles de olvidar. Historias que nos reconfortan con la humanidad.