
Vinos
Los tres mejores vinos de la DO Cigales que han conquistado a los sumilleres por su calidad
El Consejo Regulador reconoce el buen hacer de nuestros viticultores y bodegueros y premia también al viticultor José Javier Viñas con el Premio ‘Pascual Herrera’ por su trayectoria al cuidado de sus viñas

Los vinos de la DO Cigales siguen cotizando al alza enlos mercados, y no solo sus caracetrísticos rosados, sino también y cada vez más más sus tintos jóvenes, crianzas y reservas y sus singulares blancos.
Tras de estos vinos, cada uno de un color, han sido reconocidos como los mejores por esta DO, en una cata a ciegas en la que el jurado, compuesto por 14 enólogos y sumilleres de Castilla y León, han destacado su calidad y potencialidad en los mercados.
El blanco Salvueros 2024, de bodegas Salvueros; el rosado Charlatán, de bodegas César Príncipe; el tinto joven Paño de Lágrimas 2023, de bodegas Mucy y Sinforiano Reserva 2017, de bodegas Sinforiano, se han alzado con los galardones en la XV edición de los Premios Calidad Cigales.
El Teatro Las Peñuelas de Cigales acogió el acto organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales, junto al Ayuntamiento de la localidad, donde el viticultor José Javier Viñasrecogió el Premio ‘Pascual Herrera’ por su trayectoria al cuidado de sus viñas.
La Distinción Especial al apoyo en la promoción de la D.O. Cigales se otorgó a Águeda del Val Ubierna, que trabajó en el Consejo Regulador como directora técnico durante 37 vendimias.
Se valoró su dedicación y trabajo incansable por impulsar la calidad de los vinos de Cigales y ser en parte artífice de potenciar el conocimiento de estos vinos en la multitud de catas magistrales que ha realizado a través de su trayectoria profesional y que sigue realizando, siendo la presidenta de una de las mesas del jurado de esta edición de los Premios Calidad Cigales.

En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la DO Cigales, Pablo Sáez, agradecía y valoraba especialmente el “difícil” trabajo realizado por los dos jurados, dada la “calidad” de los vinos presentados.
"Estos premios son un reconocimiento al buen hacer de nuestros viticultores y bodegueros y de aquellas personas e instituciones que nos apoyan en la promoción de nuestros vinos y nuestra comarca vitivinícola”, finalizaba Sáez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar