
Barcelona Wine Week
Ana Carazo, reconocida como Mejor Enóloga 2025 en la Barcelona Wine Week
La entrega de premios se ha celebrado este lunes en la Feria Barcelona Wine Week en un encuentro que ha rendido homenaje a las 48 nominadas en las diferentes categorías

La soriana Ana Carazo, de la Bodega La Loba en Matanza de Soria, ha recibido el premio a la Mejor Enológa 2025 durante la celebración de los Premios Isabel Mijares: Mujeres del Vino, un evento que rinde homenaje a las mujeres pioneras y referentes en el mundo del vino, según fuentes de la Diputación de Soria.
La entrega de premios se ha celebrado este lunes en la Feria Barcelona Wine Week en un encuentro que ha rendido homenaje a las 48 nominadas en las diferentes categorías y ha celebrado la excelencia y el impacto de las mujeres en el sector vitivinícola.
La CEO de la Bodega La Loba en Matanza de Soria ha acudido en representación de la Denominación de Origen Ribera del Duero y volverá a Soria con el galardón de Mejor Enóloga 2025, categoría en la que ha competido con Adriana Ochoa, Marta Casas, Mireia Torres, y Gemma Plaza.
El galardón, inspirado en la trayectoria de Isabel Mijares, reconoce a quienes con pasión, dedicación y liderazgo han transformado la industria vitivinícola, impulsando su desarrollo, innovación y proyección internacional.
Los premios se han dividido en nueve categorías para las que el colectivo 'Mujeres del Vino' ha nominado en esta edición a cinco enólogas, seis sumilleres, cinco nuevos proyectos, cinco mejores comerciales, cinco mujeres del año por su inspiración e innovación, cinco viticultoras, seis comunicadoras, cinco chefs y cinco directoras de bodegas.
Un vino familiar que pone en valor la tierra soriana
El origen de La Loba surge en una pequeña aldea soriana ubicada al comienzo de la Denominación de Origen de Ribera del Duero, concretamente en el municipio de Matanza de Soria, cerca del Burgo de Osma.
A sus 40 años, Carazo lleva toda la vida vinculada con el mundo vitivinícola ya que sus padres se dedicaban al sector de la distribución de vinos por la costa de Levante, entre ellos Ribera del Duero.
Estudió Enología y a los 18 años ya estaba realizando su primera vendimia por lo que, después de trabajar en muchas bodegas del territorio nacional, se marchó al extranjero para experimentar otras técnicas.
Hace trece años, justo cuando se iba a marchar a Sudáfrica, decidió afincarse en Matanza, localidad en pleno corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero de Soria, de donde descienden sus padres, y apostar por la elaboración de un vino de la tierra.
En 2013, vio la luz su vino La Loba, con un etiquetado de ilustraciones que reflejan el recuerdo que tiene de su abuela materna.
Ya en 2015 sacó al mercado su gran éxito, el vino La Lobita, elaborado con Tempranillo y Albillo, fermentado en barrica de roble francés y cuyo secreto es una elaboración realizada de manera muy artesanal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar