
Barcelona
El Supremo anula la norma que limitaba la instalación de salas de juego cerca de colegios en Barcelona
La sentencia abre la puerta a nuevos locales de apuestas y genera preocupación entre colectivos sociales por el impacto en menores

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que invalida la norma municipal que impedía abrir salas de juego y casinos a menos de 800 metros de centros educativos en Barcelona. El fallo abre el camino a una posible expansión del sector, al considerar que la normativa local excedía las competencias municipales y vulneraba la legislación estatal.
El recurso fue presentado por la Patronal del Juego Privado de Catalunya, que alegaba una limitación desproporcionada. El tribunal ha fallado a favor del colectivo empresarial al considerar que la regulación municipal no respetaba la legislación vigente.
Barcelona cuenta actualmente con 35 salones de juego, 17 bingos y un único casino, cifras que podrían aumentar notablemente. Organizaciones como Fundación Juganet han advertido que esta resolución podría facilitar una mayor exposición de menores al juego, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.
Reacción institucional y medidas preventivas
Tras la anulación del Plan Especial Urbanístico, el Ayuntamiento de Barcelona, presidido por Ada Colau, ha anunciado la elaboración de una nueva normativa que garantice protección a los colectivos vulnerables sin contravenir el marco legal vigente. Como acción inmediata, se ha decretado una moratoria de un año para nuevas licencias de locales de apuestas.
Los expertos en salud pública instan a adoptar políticas integrales que incluyan control de accesos, educación preventiva y restricciones horarias, con el fin de evitar un aumento de casos de ludopatía juvenil.
✕
Accede a tu cuenta para comentar