
Redes sociales
Una catalana, clara sobre el tema del turismo masificado en Barcelona: "No tienen la culpa"
Ha asegurado que se encontró con un matrimonio asiático que no recibió la ayuda de los ciudadanos

Barcelona es la ciudad más turística de toda España, lo cual es sinónimo de destino que atrae cada año a millones de visitantes por su oferta cultural, arquitectónica y gastronómica. No obstante, esta popularidad también ha dado lugar a un turismo masificado que puede impactar en la vida cotidiana de todos los barceloneses. Por supuesto, esta presión ha abierto un debate que llega a todas partes, como por ejemplo a las redes sociales.
Este ha sido el tema sobre el que ha hablado Eira, también conocida como @eirascheper en la plataforma TikTok, una creadora de contenido de origen catalán, más concretamente de Barcelona. En cuanto a la tipología del contenido, se pueden encontrar temas como por ejemplo la moda y el estilo personal, publicaciones sobre el café, y los blogs sobre viajes, así como su experiencia en ellos.
"Había una pareja en el metro que le estaba preguntando una cosa"
Aparte de todo esto, también ha optado por hacer hincapié en el tema relacionado con los pensamientos que tienen los ciudadanos de la capital de Cataluña sobre la situación del turismo masivo, lo cual varios aseguran que su saturación priva de vivir tranquilamente. En cuanto a lo que opina esta creadora, se pueden sacar varias conclusiones en claro, ya que ha hablado sin tapujos sobre ello.
Nada más comenzar con su testimonio, expone lo siguiente: "Entiendo que en Barcelona no nos gusta que haya turismo masificado obviamente". A partir de ahí, Eira comienza a explicar que le ha ocurrido una cosa que jamás le había pasado en el metro de Barcelona. "Había una pareja en el metro que le estaba preguntando una cosa a una señora, y esta contesto muy borde", explica.
"A nadie le gusta el turismo masificado, pero nosotros también viajamos"
Aquello que le estaban preguntando esta pareja asiática que rondaban los 50 años tenía que ver con cuál era la parada en la que estaba la Sagrada Familia. "Han preguntado supersimpáticos pero la chica ha pasado de su cara", explica mientras añade que fueron a preguntar a otras personas, las cuales tuvieron la misma actitud que la primera mujer con la que se comunicaron.
En este sentido, Eira vio su oportunidad de ayudar a dos personas y fue a explicarles dónde estaba la parada del edificio más emblemático de toda Barcelona. Tras ello, explica que la realidad es que "a nadie le gusta el turismo masificado, pero nosotros también viajamos. Es como cuando yo he estado fuera y a mí la gente me ha ayudado un montón", asegura.
"No hace falta ser tan borde con la gente"
Por ejemplo, cuando viajó a Japón, Bali o Estados Unidos, ella se encontró "con gente supersimpática. Por lo que yo quiero que la gente, cuando viene aquí, no se quede con la experiencia de que la gente es gilipollas", expresa. Para ella, es bastante habitual que las personas se pongan algo estúpidas, pero esto no debería ser una razón suficiente para que los turistas viajen a Barcelona.
Lo que es muy común también es que los viajeros vengan "aquí con toda la intención de pasárselo bien, de disfrutar de nuestro país, de lo que sea", razona. Por último, la opinión de Eira concluye de la siguiente manera y con una idea reiterada: "No hay que ser borde con ellos porque al final, si tú vas a otro sitio, también quieres que la gente sea simpática contigo, digo yo. Entonces no hace falta ser tan borde con la gente".
✕
Accede a tu cuenta para comentar