Política

ERC consigue posicionar a Illa a favor de una banca pública para Cataluña

El president anuncia que el Govern pedirá la ficha bancaria para el Instituto Catalán de Finanzas en las próximas semanas, en línea con los acuerdos alcanzados con los republicanos

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa EUROPA PRESS 21/05/2025
El presidente de la Generalitat, Salvador IllaEUROPA PRESSEuropa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles en el Parlament que el Govern solicitará al Banco de España la ficha bancaria para el Institut Català de Finances (ICF) en las próximas semanas, lo que supondría el primer paso para convertirlo en un banco público catalán. El anuncio responde a una demanda histórica de Esquerra Republicana (ERC), que en su etapa en el ejecutivo ya había iniciado el camino hacia una banca pública con capacidad de crédito real.

“No es un camino sencillo, porque si no estoy equivocado, la decisión final depende del Banco Central Europeo, y también tiene un papel en ello el Banco de España. Pero le aseguro que el Govern dará el paso, lo trabajará y lo defenderá”, ha afirmado Illa durante la sesión de control, en respuesta al líder parlamentario de ERC, Josep Maria Jové.

El republicano ha exigido al Govern no solo oponerse con firmeza a la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, sino también avanzar hacia un sistema financiero más plural, donde exista una entidad pública con capacidad para priorizar los intereses sociales y estratégicos por encima del beneficio privado. “Cataluña necesita una banca pública que sirva para financiar proyectos estratégicos, que tenga una vertiente social y que conozca el tejido productivo y la sociedad catalana”, ha argumentado Jové.

El anuncio de Illa supone un gesto claro hacia los republicanos, con quienes el PSC ha sellado recientemente acuerdos en el Congreso y en el Parlament, y pone en marcha uno de los compromisos asumidos por los socialistas en esos pactos. La propia consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, ya avanzó el martes que el Govern se reunirá la próxima semana con el Banco de España para avanzar en esta dirección.

Con la solicitud de la ficha bancaria, el ICF podría dejar de ser simplemente un organismo de financiación empresarial y convertirse en una entidad de crédito con todas las funciones bancarias. Esto le permitiría, entre otras cosas, captar depósitos, emitir préstamos con mayor autonomía y participar activamente en la reconfiguración del sistema financiero catalán. Illa ha defendido que disponer de una banca pública ayudaría a “reforzar el sistema financiero catalán y a seguir generando prosperidad en Cataluña”.