Rodalies

El Govern, en el punto de mira, comparecerá en el Parlament para explicar "el caos de Rodalies"

Así lo han pedido ERC, Comunes y la Cup, mientras que el PP ve "problemas que nunca habían ocurrido"

La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en rueda de prensa posterior al Consell Executiu EUROPA PRESS 12/11/2024
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en rueda de prensa posterior al Consell ExecutiuEUROPA PRESSEuropa Press

El Govern de Salvador Illa enfrenta una creciente presión por parte de la oposición a raíz del caos en la red de Rodalies. Los partidos de la oposición han elevado el tono de sus críticas y han exigido explicaciones ante lo que consideran un servicio ferroviario deficiente y una gestión ineficaz por parte del Ejecutivo catalán y el Gobierno central. ERC, los Comuns y la CUP han registrado este lunes una petición para la celebración de un pleno monográfico en el Parlament, mientras que Junts y el PP han cargado con dureza contra la gestión del PSC.

Exigencias de la oposición

ERC ha sido una de las formaciones más contundentes en sus críticas. Su vicesecretario de Comunicación, Isaac Albert, ha denunciado que la situación de Rodalies es "un desbarajuste constante" impropio de un "país moderno y avanzado" como Cataluña. Los republicanos han pedido la comparecencia del Govern en el Parlament y han reclamado ambición al presidente Illa para solucionar los problemas del servicio ferroviario. Además, han solicitado la comparecencia de representantes de Adif y Renfe en el Congreso y el Senado.

En la misma línea, los Comuns han exigido responsabilidades y han señalado que la única salida a la crisis es la dimisión de los responsables de la gestión ferroviaria. Su líder en el Parlament, Jéssica Albiach, ha calificado la situación como "intolerable" e "insostenible", y ha instado a que se realicen cambios en los equipos encargados de gestionar el servicio. También ha reclamado explicaciones al ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien ha responsabilizado de la falta de medidas para mejorar la situación.

Por su parte, Junts ha registrado una petición extraordinaria para que el president Illa comparezca en el pleno de esta semana. Su portavoz, Josep Rius, ha calificado de "gesticulación estéril" la reunión del domingo entre el Govern y los responsables de Renfe y Adif, y ha acusado a la Generalitat y al Gobierno central de no haber conseguido "ni un euro más" para la mejora de Rodalies. Junts ha exigido más inversión y una mayor exigencia en la gestión de infraestructuras viarias y ferroviarias.

El Partido Popular también ha arremetido contra el Ejecutivo de Sánchez y el Govern de Illa. El secretario general del PP en Cataluña, Santi Rodríguez, ha acusado al ministro Puente de inacción y ha denunciado su ausencia tanto en la reunión clave del domingo como en las comunicaciones públicas sobre la crisis ferroviaria. Rodríguez ha reclamado medidas urgentes para minimizar las incidencias, aunque ha reconocido la dificultad de eliminarlas por completo. Del mismo modo, ha dicho que, "los problemas de la semana pasada no habían ocurrido nunca"

Respuesta del Govern

Frente a la presión de la oposición, el PSC ha cerrado filas en torno a la gestión del Govern. La portavoz del partido, Lluïsa Moret, ha descartado la petición de dimisiones y ha defendido la actuación del Ejecutivo catalán, destacando la coordinación entre la Generalitat, el Ministerio de Transportes y Adif para resolver los problemas de Rodalies. "Más que dimisiones, es el momento de las soluciones", ha afirmado Moret, subrayando el compromiso del Govern en la mejora de las infraestructuras ferroviarias.

Desde el Govern, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha asegurado que se está trabajando en la mejora de la comunicación con los pasajeros en caso de incidencias. Paneque ha admitido que hay margen de mejora en la prestación del servicio y ha prometido respuestas "con la máxima celeridad" para minimizar el impacto de las averías en los usuarios.

Mientras tanto, la situación sigue generando tensión en el ámbito político, con la oposición exigiendo explicaciones y cambios inmediatos, y el Govern defendiendo su gestión en un contexto marcado por las obras de mejora en la red ferroviaria. La crisis de Rodalies se ha convertido en uno de los primeros grandes desafíos de la legislatura de Salvador Illa, con la oposición dispuesta a aprovechar el pleno monográfico para exigir responsabilidades y presionar por una solución definitiva al problema.