Conferencia

Iguales & Diferentes y Tom Batty acercan a Barcelona la visión global de la educación diferenciada

Los colegios diferenciados, afirma el profesor, trabajan intencionadamente para responder a las necesidades específicas, con una educación relacional, liberal y arraigada en valores

Tom Batty durante la conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona
Tom Batty durante la conferencia en el Círculo Ecuestre de BarcelonaPaul Mac Manus / Iguales & Diferentes

El pasado martes, el director ejecutivo de IBSC (International Boys’ Schools Coalition), realizó una conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona organizada por Iguales & Diferentes en la que se expuso el modelo educativo para chicos: "Educación para chicos: retos y oportunidades".

La IBSC es una organización mundial que agrupa a más de 300 colegios públicos y privados de chicos en 20 países en los 5 continentes, y es la principal voz internacional de la educación diferenciada para chicos, y su labor supone un respaldo fundamental al modelo educativo de Iguales & Diferentes, que busca promover y explicar la nueva educación diferenciada del siglo XXI.

¿Quién es Tom Batty?

Tom Batty fue profesor en Eton College, uno de los colegios más prestigiosos del Reino Unido. Dirigió durante 14 años el Scotch College de Melbourne, en Australia, institución reconocida en educación diferenciada. También ha sido miembro del Board de la IBSC y, desde que asumió la dirección ejecutiva, ha visitado colegios de todo el mundo compartiendo su visión con periodistas, directivos, claustros y familias.

Una visión global y actual

Durante su intervención, Batty subrayó que "queremos transmitir todo lo bueno que nos dieron las anteriores generaciones para que siga adelante y dé lo mejor. Lo hacemos por el mayor bien social. También queremos encender aquello que los hace originales, con hábitos para la vida: formando buenas personas".

En este mismo sentido, el director de la IBSC defendió que los hábitos que se quieren para los niños son los mismos para todos, aunque a veces los caminos para llegar a ellos son diferentes. Por eso, la educación diferenciada busca ayudar a los chicos a desarrollar valores sólidos, trabajando junto a familias y docentes.

Retos actuales para chicos y hombres

Batty señaló, además, algunos de los grandes desafíos que afrontan hoy los chicos:

  • En los países desarrollados, los niños tienen un 50% más de probabilidades de fracasar en matemáticas, comprensión lectora y ciencias.
  • La inserción laboral, la graduación en secundaria y la finalización universitaria de los hombres ha disminuido.
  • En Estados Unidos, la tasa de suicidio masculina es cuatro veces mayor que la femenina.
"Debe haber algo más que podamos hacer para ayudarlos mejor" advirtió Batty, destacando el papel crucial de la familia, el colegio, los amigos y el ambiente social en las elecciones de los chicos.

Conocimiento y aprendizaje

El profesor remarcó que chicos y chicas se desarrollan en ritmos distintos, siendo los hombres más tardíos, especialmente entre los 11 y 13 años. Además, recalcó que los chicos aprenden de forma relacional, lo que obliga a los docentes a construir, mantener y reparar vínculos para que se sientan valiosos y puedan alcanzar el éxito. Según Batty, para prosperar académica, social y personalmente, los niños necesitan:

  • Saber que creemos en sus capacidades.
  • Confiar en la habilidad de sus profesores.
  • Sentir que sus ideas serán escuchadas y tomadas en cuenta.
  • Mantener relaciones sólidas con sus docentes.
  • Educación para formar personas

Batty insistió en que los chicos expresan sus emociones, aunque tienen más dificultades para controlar sus impulsos. La construcción de valores y la capacidad de expresarlos requiere tiempo y desacuerdos constructivos. Los colegios de chicos, afirmó, trabajan intencionadamente para responder a estas necesidades, con una educación relacional, liberal y profundamente arraigada en valores.