
Corrupción
El informe de Antifrau Catalunya sobre las denuncias por corrupción, en datos
El presidente de la entidad advirtió de una "explosión" histórica de denuncias

La Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) ha experimentado en los últimos años un crecimiento sin precedentes en el número de denuncias por corrupción. Así lo ha explicado su director, Miguel Ángel Gimeno, en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament para presentar la Memoria de 2024. Gimeno, que pone fin a nueve años al frente de la institución, ha hecho balance del trabajo realizado y ha alertado de la “tensión interna” que el aumento de denuncias está provocando dentro del organismo.
Desde la introducción de la denuncia anónima, la OAC ha pasado de recibir unos pocos centenares de casos a tramitar más de un millar cada año. Esta herramienta, concebida para facilitar que los ciudadanos informen de irregularidades sin miedo a represalias, ha transformado el perfil del denunciante y ha multiplicado las actuaciones del organismo. Sin embargo, el propio director advierte de que “también se puede morir de éxito” si no se refuerzan los recursos humanos y presupuestarios.
A las puertas del 15º aniversario de la institución, Gimeno ha defendido el papel de Antifrau como referente en la defensa de la integridad pública y ha pedido a los grupos parlamentarios que impulsen una nueva dotación presupuestaria para responder al volumen actual de trabajo. Además, ha anunciado la elaboración de un nuevo plan estratégico centrado en reforzar la gobernanza, la protección de los alertadores y la eficacia contra la corrupción.
Evolución de las denuncias
- 2016: 174 denuncias nominales
- 2025 (octubre): 1.480 denuncias
- Previsión para 2025: superar las 2.000 denuncias
- Incremento total desde 2016: +750%
- Denuncias anónimas: actualmente representan el 70% del total
Capacidad operativa y resolución de expedientes
- Expedientes resueltos en 2016: 167
- Expedientes resueltos en 2024: 1.217
- Expedientes resueltos en 2025 (hasta octubre): 1.363
- Actuaciones totales desde 2016: más de 6.000
- Resultados concretos obtenidos: más de 3.600
Ámbitos más denunciados
Más del 60% de las denuncias se concentran en tres áreas:
- Contratación pública
- Función pública
- Subvenciones
Protección de alertadores
- Alertadores actualmente protegidos: 64
- Solicitudes de protección tramitadas desde 2023: 158
- Norma aplicable: Ley 2/2023, que otorga a la OAC la competencia en esta materia
Gimeno reclama reforzar la protección legal y recuerda que la mitad de los ayuntamientos catalanes aún no ha activado el buzón interna de denúncies.
✕
Accede a tu cuenta para comentar