
Smartphones
Cae en picado el precio de este móvil Xiaomi, el mejor gama media económico que nos ha dejado 2025
Este smartphone tiene una relación calidad-precio casi insuperable, sobre todo ahora que está por debajo de los 280 euros

En el día de ayer se celebraron los Premios La Razón de Tecnología y Consumo by Difoosion 2025, donde pudimos conocer los ganadores de categorías tan importantes como el mejor gama media económico del año, donde Xiaomi arrasó con su Redmi Note 14 Pro 5G. Este terminal tiene muchos motivos para recibir la corona, y más ahora que nos lo encontramos rebajado por un precio irresistible.
Este móvil de Xiaomi salió a la venta en los primeros meses del año por unos 399,99 euros que ya podemos dejar muy atrás, pues tiene un gran descuento de 121 euros que lo deja por unos 278,99 euros en Amazon, siendo este su precio más bajo hasta la fecha en este comercio. Y si prefieres otra opción de compra, en PcComponentes la oferta está igualada.
Compra el Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G a precio mínimo en Amazon
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G es de esos teléfonos que basta con usar durante unos pocos días para darnos cuenta de que es un diamante en bruto dentro de la gama media. A simple vista ya deja buena impresión, ya que, a pesar de estar construido principalmente en plástico, tiene un diseño moderno que sobre todo destaca por su trasera con un acabado mate, sus bordes curvados, su gran módulo de cámara casi circular situado en el centro para darle más personalidad y su certificación IP68.
Y mucho ojo con su pantalla, porque monta un panel AMOLED de 6,67 pulgadas que es la creme de la creme. Este es ideal tanto para ver videos como para jugar, pues llega a brindarnos una resolución 1.5K que nos asegura una grandísima nitidez. Pero nada sería lo mismo si su tasa de refresco de 120 Hz, además de que alcanza un pico de brillo máximo de 3.000 nits y está protegido con Gorilla Glass Victus 2 para darnos un extra de seguridad.
Algo similar podemos decir sobre su rendimiento, puesto que en su interior late con fuerza un procesador MediaTek Dimensity 7300-Ultra se encarga de que todo funcione con rapidez y eficiencia, además de ser compatible con una conectividad 5G. Este chip es más que suficiente para cualquier persona que busque un terminal que cumpla en el día a día, y se complementa a la perfección con una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento de 256 GB.
Por otro lado, si nos centramos en su apartado fotográfico, está lejos de ser tan bestial como el Xiaomi 15 Ultra, que es el móvil con mejor cámara que puedes encontrar actualmente, pero los resultados son más que decentes. Su triple cámara trasera está formada por un sensor principal de 200 MP, un ultra gran angular de 8 MP y una lente macro de 2 MP, la cual no dan tanto juego como un teleobjetivo y por eso mismo nos deja con ganas de un poco más. Igualmente, para hacer selfies, no podemos reprocharle nada a su cámara frontal de 20 MP, la cual nos a segura unas fotos muy naturales.
Para rematar su obra maestra, tenemos una gran autonomía para aguantarnos el ritmo hasta en los días que le demos un uso más exigente. Esto se debe a que lleva instalada una batería de 5.110 mAh que aguanta más de un día de uso y, a su vez, admite una carga rápida de 45 W. Todo sin olvidarnos de que funciona bajo una capa de personalización HyperOS basada en Android 14, aunque muy pronto se podrá actualizar a HyperOS 3 para disfrutar de las últimas novedades.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


