Gastronomía

Bolivia cruza el Atlántico para traer su cocina en octubre a Alicante Gastronómica

La feria llega a su séptima edición y se celebra del 3 al 6 de octubre en IFA-Fira Alacant, con 130 chefs con Estrellas Michelín

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, hoy en la presentación de la feria Alicante Gastronómica
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, hoy en la presentación de la feria Alicante GastronómicaLa Razón

En el año en que Alicante ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía, la feria Alicante Gastronómica celebrará su séptima edición entre [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/asi-son-tres-mejores-menus-alicante-como-capital-espanola-gastronomia_20250522682f06ba54e3973a601f2dd4.html|||el 3 y el 6 de octubre en IFA–Fira Alacant y con Bolivia]] como país invitado. El certamen, que ya es un referente entre las ferias gastronómicas del panorama nacional, da ese año un paso más allá, y crece en proyección y calidad, gracias al respaldo del tejido hostelero y la suma de alianzas con la colaboración activa de asociaciones y empresas.

Las cifras de la feria hablan por sí solas: habrá 260 expositores y participarán 130 chefs con Estrellas Michelín y Soles Repsol; habrá más de 450 ponencias y talleres participativos abiertos al público general y un total de 7 escenarios y 17 concursos en más de 36.000 metros cuadrados de feria distribuida en 2 pabellones. Una programación de 4 días de intensa actividad que consolidan un modelo de éxito que democratiza la gastronomía, poniéndola al alcance del mejor crítico gastronómico como es el gran público.

Hoy se ha presentado la feria en un acto celebrado en el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA, en el que han intervenido el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor; y el crítico gastronómico Rafael García Santos. El evento ha contado con una amplia representación de profesionales del mundo de la gastronomía.

El jefe del Consell, Carlos Mazón, en su intervención, ha señalado que la gastronomía es “cada día más un valor de éxito”. “Ya es, junto al sol y la playa, una de las principales motivaciones para visitar Alicante y la Comunidad Valenciana”. Ha añadido que la feria se ha consolidado a lo largo de los años y se ha posicionado como un referente de innovación y talento.

Asimismo, ha subrayado el compromiso del certamen con nuestra tierra y, especialmente, su labor solidaria durante las riadas del pasado mes de octubre, cuando ofrecieron 350.000 menús calientes a los damnificados y voluntarios, y que ha sido reconocida con una candidatura al Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025”.

La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha recalcado que esta nueva edición es “la de la consolidación. Después de ser el año pasado la feria más internacional, hoy presentamos la más global: con más expositores, más referentes, más experiencias y más compromiso. Y todo esto es posible gracias a la fuerza de un sector, el de la gastronomía, que cuando se une no tiene límites. Lo hemos demostrado: cuando vamos todos a una, no hay quien nos pare”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, ha destacado que con esta feria “reforzamos un modelo de éxito y lo hacemos de la mano del sector. Este año damos un paso más, es la feria de la consolidación, pero también la de las alianzas, fortaleciéndonos y siendo más representativos. Pero también es la edición más global, pues esta feria no tiene fronteras”, ha añadido.

Por último, Baño ha agradecido a las diferentes administraciones publicas el apoyo y ha incitado a seguir trabajando unidos.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha señalado que “Alicante Gastronómica es un perfecto escaparate para mostrar al mundo la excelente y variada oferta gastronómica que ofrecen todos y cada uno de los municipios de nuestra provincia, platos singulares y reconocibles que nos convierten en un destino único” por lo que, ha añadido, “lo que se nos propone en esta feria es una experiencia única”.