
Tribunales
Compromís llevará a la Fiscalía los contratos de Vox en el Ayuntamiento de Valencia
El PSPV denuncia la formación de una "gestapo" para espiar concejales

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, ha explicado esta mañana que su formación presentará ante la Fiscalía los contratos adjudicados por el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Valencia, Juanma Badenas y con los que podría haber incurrido, según los nacionalistas en los delitos de tráfico de influencias, fraude, negociación prohibida a los funcionarios y prevaricación.
En unos audios que han trascendido publicados por The Objetive, Badenas se jacta de haber dado un contrato a una empresa de comunicación del esposo de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé para repartir campañas de publicidad entre medios de comunicación más afines con fondos públicos. Además, según reconoce Badenas, le viene muy bien que la citada empresa «son socialistas». Siempre según el citado medio de comunicación, el esposo de Bernabé, entregó en mano a personal de Vox en el Ayuntamiento un borrador del pliego de condiciones que más tarde su empresa ganó.
Según Robles, «Badenas ha utilizado de manera sistemática las competencias que ostenta para favorecer a militantes, simpatizantes y medios próximos a sus posiciones de ultraderecha, negacionistas de la igualdad de género, de la lucha contra la brecha salarial y con tintes xenófobos». Esto, según la portavoz de Compromís, supone una grave vulneración de los principios éticos y democráticos que deben regir las instituciones públicas.
Por su parte, el PSPV ha asegurado hoy en boca de su portavoz, Borja Sanjuán que pondrá en conocimiento de la Fiscalía los «bochornosos» audios donde el portavoz de Vox en València, Juan Manuel Badenas, «reconoce que está malversando dinero público, que está prevaricando y que, incluso, estaba usando ese dinero para organizar una especie de Gestapo interna para perseguir políticamente a sus adversarios. Es decir, estaba utilizando dinero público para que hubiera investigaciones políticas tratando de buscar elementos que le permitieran confrontar con su propia oposición».
Ante esta situación, el responsable socialista en la ciudad de València ha exigido a María José Catalá que «actúe con contundencia y que aparte inmediatamente» a Badenas y a Vox de la gestión de los fondos públicos de este Ayuntamiento»
Compromís también apunta hacia la alcaldesa y ha recordado que la responsabilidad última de esta situación recae sobre la alcaldesa Catalá, quien, según Robles, ha permitido que estas prácticas sean posibles. «Esto está pasando dentro de su gobierno, y ella es la máxima responsable. Exigimos que rompa inmediatamente su pacto de gobierno con Vox», declara la portavoz de Compromís que se pregunta qué favores le debe a Badenas para estar permitiéndole todo esto.
Finalmente, Robles destacó que, aunque el caso de Juanma Badenas sea importante, el enfoque debe ser poner de manifiesto las prácticas de todo el partido Vox. «Es mejor hablar de Vox que de Badenas».
Por su parte, la alcaldesa de Valencia, interpelada por este asunto durante la visita a las playas del sur, ha asegurado que ha pedido un informe jurídico sobre esos contratos adjudicados por su socio de gobierno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar