Sucesos

Detenido por estafar 70.000 euros a la empresa para la que trabajaba y de la que vendió ilegalmente miles de litros de aceite en Alicante

Desviaba el producto bajo albaranes falsificados que posteriormente vendía en el mercado negro

Detenido por estafar 70.000 euros a la empresa para la que trabajaba y de la que vendió ilegalmente miles de litros de aceite en Alicante
Detenido por estafar 70.000 euros a la empresa para la que trabajaba y de la que vendió ilegalmente miles de litros de aceite en AlicanteLa Razón

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 31 años al que se le atribuye la estafa de 70.000 euros a una empresa distribuidora de aceite al por mayor, para la que trabajaba como empleado. Durante varios años, se aprovechó de su puesto de trabajo para desviar, sin ser descubierto, miles de litros de aceite bajo albaranes falsificados, que posteriormente vendía en el mercado negro de forma ilegal quedándose con las ganancias.

Tras recibir la denuncia de una empresa distribuidora de aceite comestible de oliva y girasol al por mayor, ubicada en una localidad de la Comarca de Marina Alta, a la que no le cuadraban las cuentas, el Equipo especializado contra Robos en el Campo (Equipo Roca) de la Compañía Calpe, inició las indagaciones para averiguar quién estaba detrás de ese desfalco de producto.

En el marco de la operación "Menbares", los agentes comprobaron que un empleado había estado desviando litros de aceite, de los que se apropiaba falsificando albaranes de venta a nombre de clientes habituales de la empresa, distribuidos por distintas localidades de la provincia de Alicante. Estos clientes generaban una deuda con la empresa sin haber hecho realmente el pedido y, por su parte, la empresa nunca llegaba a cobrar esas facturas.

Aprovechándose del puesto de trabajo que ostentaba en la empresa, llevó a cabo esta actividad ilícita durante varios años hasta ser descubierto. La Guardia Civil ha podido constatar 61 clientes perjudicados por la usurpación de sus datos con este fin, en su mayoría establecimientos de restauración. La Guardia Civil ha logrado intervenir 98 albaranes falsificados por el presunto autor.

El aceite de la empresa del que se apropiaba empleando los albaranes falsificados, posteriormente lo vendía de manera clandestina en el mercado negro y sin facturar. Tras una ardua labor de recopilación, análisis y estudio de documentación, los agentes han contabilizado la sustracción de 17.300 litros de aceite, valorados en 56.800 euros.

Además, se quedaba también de forma fraudulenta parte del dinero de las ventas legales que realizaba en el ejercicio de sus funciones, llegando a apoderarse indebidamente de esta manera de otros más de 14.000 euros. En total, se le atribuye la estafa de más de 70.000 euros a la empresa, sin contar con los daños que le ha provocado a la imagen de la marca.

El pasado 3 de julio, fue detenido en la localidad de Denia un hombre de 31 años que trabajaba como empleado en la empresa afectada, al que se le imputan los delitos de apropiación indebida, falsedad documental y usurpación de estado civil de persona jurídica. Además, ha sido despedido de su puesto de trabajo.