Dana

La jueza acuerda unir a la causa de la dana el listado de llamadas de Mazón del 29-O

La jueza también pide al Consorcio de Bomberos de Valencia la información que disponía el 28 de octubre de 2024, en previsión de posibles inundaciones

VALENCIA, 27/02/2025.- Imagen facilitada este miércoles de la cámara de seguridad del Centro de Coordinación de Emergencias incluida en el informe firmado por el coordinador de Prevención y Emergencias en la que se observa al president de la Generalitat, Carlos Mazón, accediendo a las instalaciones a las 20.28 del pasado 29 de octubre. EFE/ Àgencia De Seguretat I Èmergencies SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Momento en el que Mazón llegó al Cecopi a las 20:28 el 20 de octubre de 2024Àgencia de Seguretat i ÈmergenciesAgencia EFE

La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana ha acordado unir al procedimiento el listado de llamadas del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del 29 de octubre de 2024, el día de las inundaciones, que fue aportado a la comisión de investigación de Les Corts Valencianes.

Este pasado lunes la magistrada de Catarroja que instruye la causa acordó solicitar a Les Corts el listado de llamadas del presidente por tratarse "de un documento público" tras haber sido enviado a la Cámara autonómica por Presidencia de la Generalitat.

En una providencia hecha pública este viernes, la jueza también pide al Consorcio de Bomberos de Valencia que en el plazo de tres días remita al juzgado la información de que disponían el 28 de octubre de 2024, en previsión de posibles inundaciones por la dana para el día 29, especificando, asimismo, por qué vía obtuvieron esa información, y si motivó la adopción de medidas de refuerzo de material y de personal para los bomberos.

Las llamadas

La primera llamada que se cita es a las 17:37 horas a la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y se enumeran dos llamadas al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (a las 21:27 y 21:31 horas), y tres a la entonces vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera (a las 20:22, 20:55 y 21:03 horas).

Entre las 17:37 horas y las 20:10 horas, antes de la llegada del presidente al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), éste realizó o atendió 16 llamadas, seis de ellas con la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, actualmente investigada en la causa penal por la gestión de las riadas. Esas llamadas fueron a las 17:37, 18:16, 18:25, 18:30, 19:43 y la última, a las 20:10, se produjo un minuto antes del envío del primer mensaje Es-Alert que Emergencias envió aquella noche a la población.

Mazón también habló con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, en tres ocasiones antes de llegar al Cecopi, a las 17:46, a las 18:25 y 18:27.

A las 18:28 habló con el alcalde de Cullera, a las 18:48 con el director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González, a las 18:57 con el síndic del grupo parlamentario popular, Miguel Barrachina (dos veces), a las 19:34 con el secretario autonómico del Gabinete del President y Comunicación, José Manuel Cuenca, a las 19:42 con la directora general de la secretaría del gabinete del presidente, Pilar Montes, y a las 19:44 con la directora general de Relaciones Institucionales,

El escrito enumera las llamadas que hizo el presidente desde su teléfono móvil corporativo, tanto por teléfono como vía WhatsApp, así como las atendidas y realizadas por Mazón desde el teléfono de un colaborador "cuando los problemas técnicos ocasionados por la dana le impedían utilizar su móvil corporativo".

La primera llamada que se cita es a las 17:37 horas a la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y se enumeran dos llamadas al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (a las 21:27 y 21:31 horas), y tres a la entonces vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera (a las 20:22, 20:55 y 21:03 horas).

Entre las 17:37 horas y las 20:10 horas, antes de la llegada del presidente al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), éste realizó o atendió 16 llamadas, seis de ellas con la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, actualmente investigada en la causa penal por la gestión de las riadas. Esas llamadas fueron a las 17:37, 18:16, 18:25, 18:30, 19:43 y la última, a las 20:10, se produjo un minuto antes del envío del primer mensaje Es-Alert que Emergencias envió aquella noche a la población.

Mazón también habló con el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, en tres ocasiones antes de llegar al Cecopi, a las 17:46, a las 18:25 y 18:27.

A las 18:28 habló con el alcalde de Cullera, a las 18:48 con el director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González, a las 18:57 con el síndic del grupo parlamentario popular, Miguel Barrachina (dos veces), a las 19:34 con el secretario autonómico del Gabinete del presidente y Comunicación, José Manuel Cuenca, a las 19:42 con la directora general de la secretaría del gabinete del presidente, Pilar Montes, y a las 19:44 con la directora general de Relaciones Institucionales, María Jesús García.

Desde el teléfono de su colaborador habló con Teresa Ribera a las 20:22.

Con posterioridad a su llegada al Centro de Emergencias de l'Eliana, donde se celebraba el Cecopi, que tuvo lugar a las 20:28 horas, Mazón mantuvo dos conversaciones con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, a las 20:55 y 21:03.

Posteriormente habló con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a las 21:27 y 21:31 horas, las cuatro siguientes llamadas fueron con el entonces presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, a las 21:33, 22:12, 22:28 y 22:37 horas; y la última llamada de aquella jornada fue con el presidente del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, a las 23:39 (anteriormente Pradales había enviado un whatsapp a Mazón a las 23:11 horas).