Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Muere Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura: última hora en directo y reacciones

Sigue en directo la última hora de la muerte del escritor peruano a los 89 años

El escritor peruano Mario Vargas Llosa durante la presentación de su serie "Una vida en palabras", hoy en la capital mexicana.
Mario Vargas Llosa posa en la Librería de la Academia Francesa en ParísSáshenka GutiérrezAgencia EFE

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, que no ha especificado la causa del fallecimiento. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Muere Mario Vargas Llosa, en directo

Actualizado a las

Hablan los hijos de Mario Vargas Llosa: “Nos queda el recuerdo del gran padre que fue”

Este lunes, Álvaro, Gonzalo y Morgana se han reunido para llorar la muerte de su padre, a consecuencia de una neumonía.

Lea la noticia completa aquí

El alcalde de Nueva York recuerda "el fuerte vínculo" de Vargas Llosa con la ciudad

(EFE).- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo hoy sentir tristeza por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, de quien recordó "el fuerte vínculo con la ciudad", donde residió durante varias etapas de su vida, tanto por razones personales como profesionales. Además de su residencia, Vargas Llosa tuvo una relación académica con Nueva York. En 2010, mientras dictaba un curso sobre Borges en la Universidad de Princeton, recibió la noticia de haber ganado el Premio Nobel de Literatura. También participó en eventos culturales en instituciones como The City College of New York, lo que refleja su vinculación con el ámbito intelectual de la ciudad.

Álvaro Pombo (Premio Cervantes 2024) recuerda a Vargas Llosa como "humanista universal"

El ganador del Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo, ha lamentado la muerte de Mario Vargas Llosa, a quien conoció personalmente en las sesiones de la Real Academia Española (RAE) y al que recuerda como un "modelo de elegancia y caballerosidad", además de ser un "humanista universal".

Así se ha enterado Isabel Preysler de la muerte de Vargas Llosa

La socialité y el escritor terminaron muy mal después de que rompiesen su romance en 2022. Él regresó a Perú para estar al lado de su mujer y sus hijos, quienes le perdonaron lo que hizo con la madre de Tamara Falcó. Desde entonces, la filipina era para ellos su enemiga pública y para los peruanos una mancha desagradable en el impecable historial del Nobel de Literatura. Obvian el amor que un día se tuvieron. Ese que ahora mantiene a Preysler en shock, tal y como se acaba de dar a conocer desde su entorno más cercano.

Lea la noticia completa aquí

Perú despide a Vargas Llosa en la intimidad familiar y los limeños recuerdan su legado

Su domicilio con vistas al océano Pacífico en el distrito limeño de Barranco fue testigo de la llegada de familiares y amigos del escritor, cuya voluntad fue escapar de ceremonias públicas en su memoria y ser velado en la intimidad.

Ecuador lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa

El Gobierno de Ecuador lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. En nombre del pueblo ecuatoriano, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expresó su "más sentida condolencia" al Gobierno y pueblo de Perú, así como a sus familiares y amigos.

El presidente de Panamá se une al dolor por Vargas Llosa

(EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se unió este lunes a las muestras de pesar por el fallecimiento a los 89 años del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Mulino anunció, a través de su cuenta de X, que Panamá se une "al dolor por el fallecimiento del Nobel".

Sanguinetti señala a Vargas Llosa como un "enorme creador" y "ciudadano de Latinoamérica"

El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti definió al escritor peruano Mario Vargas Llosa como un "enorme creador" y un "ciudadano de Latimoamérica", así como un "batallador de la libertad". Sanguinetti, quien mantuvo una gran amistad con Vargas Llosa, destacó de este su posición sobre la libertad.

La presidenta de Perú llega al velatorio íntimo de Mario Vargas Llosa en su domicilio

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó este lunes acompañada por varios de sus ministros hasta la casa de la familia del escritor Mario Vargas Llosa.

El Gobierno de Perú confirma que no habrá ceremonias en homenaje a Vargas Llosa

El Gobierno de Perú confirmó este lunes que no se celebrarán ceremonias oficiales en homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este lunes en Lima a los 89 años, en cumplimiento de la voluntad expresa del Premio Nobel y de sus familiares.

Álvaro Vargas Llosa, sobre su padre: "Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres"

El ensayista peruano Álvaro Vargas Llosa, aseguró este lunes que el fallecimiento en Lima a los 89 años de su padre, Mario Vargas Llosa, supone para Perú la pérdida de "uno de sus mejores hombres". "No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos", dijo Álvaro Vargas Llosa en la entrada del edificio donde residía su padre, que murió este domingo, y donde hoy están velando su cuerpo en la más estricta intimidad.

La RAE, de luto por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa

(EFE).- Las banderas exteriores de la sede en Madrid de la Real Academia Española (RAE) se encuentran este lunes a media asta en señal de luto oficial por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien fue elegido miembro de la institución en 1994.

Pilar Reyes, editora de Vargas Llosa, destaca su valentía y compromiso intelectual

(EFE).- La directora editorial de la división literaria de Penguin Random House y de Alfaguara, Pilar Reyes, recién aterrizada en Lima para asistir al velatorio íntimo de Mario Vargas Llosa, ha destacado la valentía y compromiso intelectual del escritor hispano-peruano, fallecido el domingo a los 89 años. "Es un duelo colectivo por un escritor e intelectual inmenso que pensó nuestro siglo con una valentía enorme" y que mantuvo "un compromiso profundo con el tiempo que le tocó vivir en el ámbito cultural, político y humano, porque si algo defendió, fue la libertad", ha señalado en declaraciones a periodistas españoles este lunes.

Tamara Falcó reaparece con tono festivo y totalmente ajena a la muerte de Mario Vargas Llosa

Son muchas las figuras públicas que han mostrado su pesar por la muerte de Vargas Llosa, desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta la Casa Real. Sin embargo, una de las reacciones más esperadas por parte de la opinión pública era la de Isabel Preysler, ex de Vargas Llosa, o Tamara Falcó, su hija más mediática y contra la que el Nobel habría arremetido públicamente con cierta sorna e ironía.

Lea la noticia completa aquí

Luis Mateo Díez, sobre Vargas Llosa: "Era una persona muy sabia que no hacía ninguna ostentación de su sabiduría"

El escritor Luis Mateo Díez, ganador del Premio Cervantes de las Letras 2023, ha calificado al escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa de una "persona muy sabia que no hacía ninguna ostentación de su sabiduría".

González Urrutia lamenta la muerte de Vargas Llosa y se solidariza con la familia y Perú

El dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia lamentó este lunes el fallecimiento del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien murió en Lima este domingo a los 89 años, y se solidarizó con la familia y el pueblo peruano. "Lamento profundamente la partida de Mario Vargas Llosa, una de las voces más brillantes de la literatura hispanoamericana", dijo el antichavista en la red social X. González Urrutia, en el exilio desde septiembre del año pasado, señaló que la vida y obra del novelista peruano-español "reflejaron un compromiso inquebrantable con la libertad, la democracia y el pensamiento crítico".

Isabel Preysler, vista en Perú como la gran vergüenza de Mario Vargas Llosa

Este lunes 14 de abril se ha decretado luto nacional en Perú por la triste muerte de uno de sus grandes referentes culturales: Mario Vargas Llosa. El escritor ha perdido la vida a los 89 años a consecuencia de una neumonía, tan solo dos semanas después de celebrar su cumpleaños. Ha muerto en Perú, en su país natal, al que regresó tras poner punto y final a sus años felices en España, donde disfrutaba de sus días en compañía de su amada, Isabel Preysler.

Lea la noticia completa aquí

Boric despide a Vargas Llosa: "Un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto"

(EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, se refirió este lunes al fallecimiento del escritor y Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, a los 89 años, de quien dijo que "fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora". "Además fue un intelectual de primera, y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto", publicó el mandatario chileno en sus redes sociales.

La Comunidad de Madrid concederá a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes y dedicará Premios de la Cultura a su obra

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha informado este lunes de que su Gobierno concederá al escritor Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. Además, ha indicado a través de sus redes sociales que los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra y, en el marco de Hispanidad 2025, organizará eventos especiales en torno a su figura.

Macron despide a Vargas Llosa, quien tuvo su "patria" en Francia

Presidentes de gobiernos de países como Francia, Perú o Chile han despedido a Mario Vargas Llosa tras conocerse su fallecimiento este domingo a los 89 años en Lima (Perú). Así, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha despedido al escritor asegurando que tuvo su "patria" en el país francés. "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz a las tormentas del siglo", ha apuntado Macron en un mensaje en X recogido por Europa Press.

Aznar define a Vargas Llosa como un "defensor incansable de la libertad que nunca dejó de alzar la voz contra el totalitarismo"

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lamentado este lunes la muerte del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo a los 89 años en Lima, y al que ha definido como un "defensor incansable de la libertad" que "nunca dejó de alzar la voz contra el totalitarismo".

La biblioteca Mario Vargas Llosa de Madrid habilita este lunes y martes un libro de condolencias

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado este lunes y martes un libro de condolencias en la biblioteca municipal Mario Vargas Llosa, situada en la calle Barceló, 4, para que los ciudadanos que lo deseen puedan expresar su pésame ante la pérdida del escritor peruano.

Marbella decreta dos días de luto oficial por la muerte de Vargas Llosa

El Ayuntamiento de Marbella ha decretado dos días de luto oficial por el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, quien ostentaba la distinción de Hijo Adoptivo desde 2010 por el vínculo que mantenía con esta ciudad desde los años ochenta.

Lea la noticia completa aquí

Se desvela la causa de la muerte de Mario Vargas Llosa: "Es muy triste"

Horas después del fallecimiento de Vargas Llosa, se ha desvelado el motivo de su muerte. Tal y como ha revelado el abogado Enrique Ghersi, que fue jefe de campaña del Premio Nobel durante su candidatura a la presidencia de Perú hace 35 años, el escritor ha muerto a consecuencia de una neumonía.

Lea la noticia completa aquí

Collboni recuerda a Vargas Llosa como figura relevante de la "capitalidad editorial" de Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha recordado la figura del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo a los 89 años, como una de las figuras más relevantes de la "capitalidad editorial" de Barcelona en el siglo XX. En rueda de prensa este lunes, ha expresado sus condolencias a los familiares y amigos del ganador del Premio Nobel de Literatura y ha reivindicado su importancia en la "eclosión de la literatura latinoamericana", muy vinculada a la capital catalana.

Los 5 libros imprescindibles de Mario Vargas Llosa

El autor ha fallecido a los 89 años en Lima, Perú, dejando tras de sí una bibliografía de gran peso en la literatura contemporánea.

Descubre aquí cuáles son los libros que debes leer.

La cita familiar de los Preysler horas antes de la muerte de Vargas Llosa: todos los detalles de su reencuentro por Semana Santa

La exfamilia política del Premio Nobel disfrutó de una velada familiar este fin de semana

Lee la noticia completa aquí

Javier Cercas habla del legado literario del Premio Nobel

El autor de “Anatomía de un instante” reconoce para este periódico que "le debo mi carrera internacional. Mi gratitud con él es enorme porque Vargas Llosa fue mi descubridor como escritor. Gracias a un artículo suyo me colocó en todo el mundo". Y añade: "al final fuimos amigos, pero esa relación personal no apartó de mí el pensar que estaba ante un autor enorme". Cuando se le pregunta por una definición sobre el Premio Nobel al instante apunta que era "un cruce entre Flaubert y Victor Hugo". Del primero, Cercas considera que compartía "la disciplina obsesiva y la extrema sofisticación formal" mientras que del segundo "la ambición desmesurada y la presencia en la vida pública".

Reacción completa de Javier Cercas.

Cuando el virtuosismo no entiende de ideologías

"Se va Mario Vargas Llosa, uno de los escritores que más intensamente vivió y escribió la segunda mitad del siglo XX. Nos deja el placer y el desafío que suponen sus mejores novelas. En mi caso, me quedo con "Conversación en la Catedral"". De esta manera mostraba la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, sus condolencias ante la noticia del fallecimiento del escritor subrayando indirectamente que las diferencias ideológicas evidentes que pudiera mantener con el Nobel de Literatura no interceden en absoluto a la hora de mostrar respeto y admiración por una de las plumas más relevantes de los dos últimos siglos.

Un plebeyo muy plebeyo

En una de esas circunferencias paradójicas del destino, el 4 de febrero de 2011 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el real decreto por el que el entonces rey, ahora emérito, Juan Carlos I le concedía el título de "Marqués de Vargas Llosa" al escritor, que de acuerdo con la nada sorprendente legislación nobiliaria española es hereditario, mencionando como fundamento "su extraordinaria contribución, apreciada universalmente, a la Literatura y a la Lengua española, que merece ser reconocida de manera especial".

Comentando este acontecimiento, el escritor apuntó sardónico: "Hay que tomarlo con humor, viviendo y siendo de un país republicano; con agradecimiento porque es un gesto muy cariñoso del rey de España; y con una sorpresa descomunal pues jamás imaginé que me harían marqués. Agradezco a España, agradezco al rey. Y al mismo tiempo digo que yo nací plebeyo y voy a morir plebeyo, a pesar del título".

Mario Vargas Llosa y el Rey Juan Carlos I en París
Mario Vargas Llosa y el Rey Juan Carlos I en ParísGTRES

El puñetazo en el ojo que terminó con la amistad de Vargas Llosa y García Márquez

La amistad que mantuvieron Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez durante casi diez años acabó de la peor manera posible cuando en febrero de 1976, en un teatro de Ciudad de México, Vargas Llosa, sin mediar palabra, y después de que García Márquez se acercara con los brazos abiertos al grito de "¡hermano!, ¡hermanazo!", le dio a éste un puñetazo en el ojo izquierdo y lo dejó tendido en el suelo, inconsciente. Según los presentes, entre quienes se encontraba la escritora Elena Poniatowska, Mercedes Barcha –esposa de García Márquez– se encaró a Vargas Llosa y le preguntó por qué le había dado semejante golpe a su Gabo. "¡Es por lo que le hizo a Patricia!", dicen que fue todo lo que dijo antes de marcharse rápidamente del lugar.

Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa
Gabriel García Márquez y Mario Vargas LlosaArchivo

La gran pregunta que ha sobrevolado desde entonces ha sido siempre la misma: ¿qué le hizo García Márquez a Patricia Llosa –prima y esposa de Vargas Llosa– para que el autor pusiera fin a la relación con su entrañable amigo con un certero golpe? ¿Faldas? ¿Diferencias políticas con respecto a la revolución cubana? En "Los genios", el escritor peruano Jaime Bayly intentaba responder esa pregunta, pero en clave de ficción, con una historia que comienza en agosto de 1967 en el aeropuerto de Caracas.

Continúe sabiendo más de esta historia pinchando aquí.

El último ensayo de Mario

Durante la entrevista mantenida con La Razón a propósito de la publicación en 2023 de "Le dedico mi silencio", una suerte de artefacto literario reflexivo sobre la cultura popular y la creencia en utopías establecidas al margen de lo político, el Nobel de Literatura, admitía que ya solo le quedaba un libro más: "Tengo 87 años, querido amigo. Creo que no me quedará tiempo para una novela más, puesto que el género exige un esfuerzo muy grande y prolongado. Cada novela me toma tres o cuatro años, por lo menos. No espero vivir tanto… Pero estoy muy contento de haber dedicado esta última novela al Perú, y espero con ella levantar la ilusión a mis compatriotas que la lean. Deseo lo mejor para el Perú, tan querido para mí, que fue grande hace siglos y seguro volverá a serlo. Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que escribiré".

Puede leer aquí la entrevista completa.

La foto inédita de Reverte y Llosa

Escogiendo "Conversación en La Catedral", el tercer libro de Mario Vargas Llosa publicado en 1969 y estructurado narrativamente alrededor de la dictadura del general Manuel A. Odría, como su obra predilecta, Arturo Pérez Reverte acompaña su confesión en Twitter con la publicación de una nostálgica y hermosa instantánea para mostrar sus condolencias.

En la mencionada fotografía, realizada en el transcurso de un coloquio que tuvo lugar durante la celebración en 2014 del 50 aniversario de la editorial Alfaguara, se puede ver a Reverte, Javier Marías y Vargas Llosa conversando distendidamente junto a la editora del tridente literario, Pilar Reyes. "Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas", sentencia el escritor de Cartagena. Ese uno, erigido involuntariamente en narrador superviviente, es ahora, claro está, el propio Reverte, el único vivo.

"Con infinita tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa. Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos. A su familia, mi más sentido pésame. A Mario, toda la gratitud por una vida que nos ayudó a ver más lejos", añadía la propia Reyes.

La Casa Real se pronuncia

A través de una oficialista y afectuosa publicación por Instagram, la Casa Real también ha querido pronunciarse acerca del fallecimiento del escritor mostrando su ya sabida cercanía y escribiendo: "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos".

Mario Vargas Llosa, profuso estudioso literario

Ciudadano del mundo implicado en la sociedad, incluso desde la vertiente política y con mucha actividad de tinte periodístico, Vargas Llosafue un hombre incombustible e infatigable, prolífico y polifacético; todo un «obrero literario», como lo llamó Carlos Barral en sus memorias, recordando un verano en que el autor peruano, en la casa de Calafell del editor, trabajaba «ocho horas diarias en la redacción de “La casa verde”», novela que aparecería en 1966 y obtendría el premio de la Crítica.

Autor de una obra inmensa, en número y géneros literarios ―aparte de narrativa, firmó nueve obras teatrales, por ejemplo―, Vargas Llosa destacó notablemente como estudioso de otros autores, desde que siendo un veinteañero llegó a París desde Lima, en 1959, y se puso a leer toda una noche “Madame Bovary”.

Conozca aquí su obra literaria.

Elma Saiz tras la muerte de Vargas Llosa: "Hoy la literatura está de luto"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado que "hoy la literatura está de luto" como consecuencia de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú).

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Elma Saiz ha asegurado que "hace muchos años" que leyó 'La ciudad y los perros'. "Hay más de 600 millones de personas que hablan español, que estoy convencida que muchos de ellos se enamoraron del español leyendo a Vargas Llosa, así que hoy la literatura está de luto", ha manifestado la ministra.

Muere Mario Vargas Llosa: todos los detalles de su herencia millonaria

Aunque las cifras de Mario Vargas Llosa siempre han sido un misterio y todo parece que seguirán siéndolo por parte de sus herederos, sí se puede hacer una aproximación de la millonaria herencia que deja el escritor peruano.

Las reacciones a la muerte de Vargas Llosa no se han hecho de esperar y diferentes rostros conocidos se han despedido del escritor en redes sociales.

Los detalles de su herencia.

Almeida anuncia que Madrid dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa y destaca de él su "defensa de la libertad"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la ciudad "dará un espacio" de recuerdo al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien fallecía este domingo a los 89 años, destacando de él su "defensa de la libertad".

"Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí", ha destacado el regidor en una entrevista en 'Telemadrid', recogida por Europa Press.

El primer edil ha recordado que Vargas Llosa recibió la distinción de Madrileño del Año 2022, cuando "hizo uno de los discursos más encendidos y con más pasión por la ciudad de Madrid". "Madrid tiene una deuda de gratitud con Mario Vargas Llosa. Damos el pésame a su familia, a sus seres queridos y al mismo tiempo haremos un reconocimiento a un peruano, pero también madrileño universal", ha avanzado.

Los 5 libros imprescindibles de Mario Vargas Llosa

Al fallecer un gigante de las letras resuenan por cada rincón su potente legado. El de Mario Vargas Llosa no es para menos. Cultivó una gran bibliografía, compuesta por títulos que han servido de referencia mundial para numerosos escritores, y que seguro seguirá siendo influencia en un futuro. El prodigioso autor ha fallecido este domingo a los 89 años en Lima, Perú, junto a su familia.

Aquí puede conocer sus 5 títulos más especiales.

Mañueco expresa el homenaje de CyL a Vargas Llosa, "gigante de las letras y defensor incansable" de la lengua en común"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado este lunes el homenaje de la Comunidad Autónoma al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú).

A través de un mensaje en su cuenta personal en 'X', el presidente de la Junta se ha hecho eco del fallecimiento del escritor peruano, último Nobel en español al que Fernández Mañueco se refiere además como un "gigante de las letras" y como un "defensor incansable" de la lengua en común.

"Hoy el mundo despide con pesar a Mario Vargas Llosa, último Nobel en español y defensor incansable de la libertad, la igualdad y nuestra lengua común", ha destacado en concreto Fernández Mañueco que ha afirmado que desde Castilla y León, "cuna del español", se rinde homenaje "a un gigante de las letras".

La última reaparición de Mario Vargas Llosa en el día de su 89 cumpleaños: rodeado de su familia en Perú

El escritor peruano nos deja tan solo 15 días después de cumplir 89 años. El día de su aniversario, su hijo Álvaro compartió las últimas fotografías de su padre. Mario Vargas Llosa celebró su cumpleaños rodeado de los suyos en una celebración íntima y privada.

"89 años. Cuántas vidas en una. ¡Feliz cumple, Varguitas!", escribió Álvaro Vargas Llosa en X. En las fotografías que ilustran la felicitación, el Nobel de Literatura aparece sentado en una amplia terraza con vistas al mar, en la que podría ser una de sus propiedades.

Esta fue su última aparición pública.

La Agencia Balcells recuerda a Vargas Llosa: "Una de las grandes voces de nuestra literatura"

La Agencia Literaria Carmen Balcells ha lamentado este lunes la muerte del escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años: "Con enorme tristeza despedimos a una de las grandes voces de nuestra literatura y a un amigo".

En un apunte en 'X' recogido por Europa Press, en el que se hacen eco del comunicado de los hijos del escritor, la agencia ha afirmado que se une a su "dolor" por la pérdida del autor de obras como 'La ciudad y los perros', 'Conversación en la catedral' y 'Pantaleón y las visitadoras'. "Gracias por tanto. Adiós, querido Mario", concluye la agencia literaria, con sede en Barcelona y que representó a Vargas Llosa y a otros exponentes del 'boom latinoamericano'.

Patricia Llosa, el placer de ver el tiempo de su lado

El fin del romance de Isabel Preysler y Vargas Llosa confirmó lo que ella creía: Mario se equivocaba. Murió en sus brazos.

Patricia será siempre «la prima de nariz respingada y carácter indomable» que salvó al autor de un «torbellino caótico», según la describió en el discurso de aceptación del Premio Nobel. «Ella lo hace todo y todo lo hace bien. Resuelve los problemas, administra la economía, pone orden en el caos, mantiene a raya a los periodistas e intrusos, defiende mi tiempo, decide las citas y los viajes, hace y deshace las maletas, y es tan generosa que, cuando cree que me riñe, me hace el mejor de los elogios». Ese día el Nobel lloró e hizo llorar a todos.

Así era la relación entre Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa.

Prohens subraya el carácter liberal y humanista de Vargas Llosa

La presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens, ha subrayado este lunes el carácter liberal y humanista del escritor Mario Vargas Llosa, muerto este lunes. En un mensaje en la red social X recogido por Europa Press, la líder del Ejecutivo autonómico ha afirmado que con la muerte del escritor peruano "el mundo dice adiós a uno de los referentes de las letras y la literatura hispanoamericana". "Su obra universal es desde hoy un legado eterno. Descanse en paz", ha concluido.

Illa lamenta la muerte de Vargas Llosa: Su "larga trayectoria estará siempre ligada a Barcelona"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lamentado la muerte este domingo del escritor Mario Vargas Llosa, cuya "larga trayectoria estará siempre ligada a Barcelona", la capital, en sus palabras, del 'boom latinoamericano'. "Hoy nos hemos levantado con la triste noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa. Mi pésame a la familia y amigos", ha dicho en una publicación de este lunes en 'X' recogida por Europa Press.

Illa ha expresado que Vargas Llosa es uno de los escritores "más universales" y con una, a su juicio, amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas y ha apuntado que su muerte ha llegado a pocos días de celebrarse la diada de Sant Jordi.

Mario Vargas Llosa: la forma de la novela

No resulta fácil escoger, dentro de la obra de Mario Vargas Llosa, una obra que es esencialmente novelística a pesar de haber escrito, el escritor peruano, ensayos y columnas y algunos cuentos, sus novelas más importantes o que constituyan el núcleo de su novelística, aunque una respuesta más o menos apresurada podría resumir su «corpus» en sus tres primeras novelas («La ciudad y los perros», «La casa verde» y «Conversación en La Catedral») y a las que podrían sumarse, de manera arbitraria, «La guerra del fin del mundo», «La tía Julia y el escribidor», «Pantaleón y las visitadoras», «Elogio de la madrastra», «Los cuadernos de don Rigoberto» y «La fiesta del chivo», publicada en 2000 y que sería su última gran novela.

Más allá de todo, no todos los críticos han sido unánimes a la hora de diseccionar la obra novelística de Mario Vargas Llosa y escoger sus mejores obras. Hubo quienes, por ejemplo, intentaron dividirla en bloques, y hubo quienes que, por el contrario, prefirieron analizar el derrotero creativo del escritor peruano según una lógica cronológica, sospechosamente evolutiva, a veces unida a sus vaivenes y sus ideas y sus vueltas con su pensamiento político.

Lea aquí más sobre forma de escribir.

La RAE también lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa

La Real Academia Española ha dejado un mensaje en su cuenta oficial de 'X': "La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años".

La despedida y el agradecimiento de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España ha querido despedirse del escritor peruano en su cuenta oficial de 'X': "La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo".

También quiso dejar un mensaje para sus allegados: "En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo".

Mario Vargas Llosa, mucho más que la expareja de Isabel Preysler

A pesar de que en los últimos años protagonizó más titulares en nuestro país por su mediática relación sentimental y posterior ruptura a finales de 2022 con Isabel Preysler, Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este 13 de abril en Lima a los 89 años como han anunciado sus hijos este domingo a través de un comunicado, era mucho más que el último gran amor de 'la reina de corazones'.

El escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura hispano-peruano, autor de 'La ciudad y los perros' (1963) y 'La fiesta del chivo' (2000), entre otras muchas obras, deja huérfano con su muerte al 'boom' latinoamericano del que formó parte junto con el colombiano Gabriel García Márquez o el argentino Julio Cortázar.

Nacido en Arequipa (Perú) el 28 de marzo de 1936, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa cuenta con una extensa bibliografía, entre las que destacan obras como 'Travesuras de la niña mala' (2006), 'La ciudad y los perros' (1963), 'Conversación en la catedral' (1969), 'Pantaleón y las visitadoras' (1973), 'La tía Julia y el escribidor' (1977), 'La guerra del fin del mundo' (1981) o 'La fiesta del chivo' (2000). A lo largo de su larga trayectoria, ha cosechado reconocimientos como el Premio Nobel de Literatura (2010), el Premio Rómulo Gallegos (1967), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Premio Cervantes (1994), entre otros.

Juanma Moreno elogia el legado de Vargas Llosa como referente de la libertad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha rendido homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, destacando su firme compromiso con la libertad y su especial vínculo con la provincia andaluza.

Díaz Ayuso lamenta la muerte de Vargas Llosa: “Una gran pérdida para la literatura universal”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una de las primeras figuras políticas en manifestar su pesar por el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa. A través de una publicación en la red social X, Ayuso ha destacado la huella que deja el autor en el panorama literario mundial, calificando su muerte como “una gran pérdida para la literatura universal”.

La Fundación Gabo despide a Vargas Llosa como un pilar de las letras latinoamericanas

Tras conocerse el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, la Fundación Gabo —institución fundada por el Nobel Gabriel García Márquez— ha expresado su pesar y ha rendido homenaje a su trayectoria. En un comunicado, la entidad destacó el legado del autor, a quien calificó como una figura esencial en la construcción y proyección internacional de la literatura latinoamericana.

Mario Vargas Llosa será despedido en una ceremonia íntima y privada

Según informó su hijo, Álvaro Vargas Llosa, la familia respetará su voluntad de mantener la despedida en un entorno estrictamente íntimo.

Los restos del autor serán incinerados, siguiendo las instrucciones que dejó antes de su fallecimiento. La familia ha agradecido las muestras de cariño recibidas y ha pedido respeto por la privacidad en estos momentos.

El emotivo mensaje de su hijo al anunciar su fallecimiento: “Con profundo dolor”

La familia ha confirmado el fallecimiento a través de un comunicado difundido por el hijo del fallecido, en el que expresó su pesar con las palabras: “Con profundo dolor”. El mensaje, breve pero cargado de emoción, ha conmovido a quienes seguían de cerca la trayectoria del fallecido, una figura querida y respetada.

Vargas Llosa no tendrá "ninguna ceremonia pública" por expreso deseo del escritor

"Procederemos, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública", escribieron sus tres hijos en un mensaje que difundieron de manera simultánea en sus redes sociales. Lea la información aquí.

Latinoamérica despide al "maestro" Mario Vargas Llosa: "El peruano de todos los tiempos"

Escritores, políticos e instituciones lamentaron la noche de este domingo el fallecimiento del escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, a quien calificaron como "genio", "maestro" y "figura insustituible de las letras iberoamericanas". Más información aquí.

Vargas Llosa, el último representante del 'boom' latinoamericano

El escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa, autor de 'La ciudad y los perros' (1963) y 'La fiesta del chivo' (2000), entre otras muchas obras, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad, dejando huérfano al 'boom' latinoamericano, del que formó parte junto con el colombiano Gabriel García Márquez o el argentino Julio Cortázar. Lea la información completa aquí.

Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa. Lea la información completa aquí.