Música crítica
Neil Young lanza un dardo a Donald Trump en su nueva canción, 'Big Crime': "No queremos soldados en las calles"
El rockero señala a la administración estadounidense como "fascista" en una canción grabada durante una prueba de sonido en Chicago
El rockero canadiense-estadounidense Neil Young ha sido durante mucho tiempo un crítico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que demandó (aunque luego retiró la denuncia) por el uso de sus canciones en actos de campaña y lo llamó "el peor presidente en la historia de nuestro gran país", como recoge 'The Guardian'.
Así, ha intensificado esas críticas en la nueva canción, 'Big Crime', publicada en el canal de YouTube de Young. Con la participación de su banda de acompañamiento, Chrome Hearts, se grabó durante una prueba de sonido en un concierto en la Isla Norte de Chicago.
"Hay un gran crimen en D.C., en la Casa Blanca", canta Young en el coro, así como una referencia sarcástica a la actual ofensiva de Trump contra el crimen en Washington D.C.
Trump declaró una "emergencia criminal" en Washington D.C. a principios de este mes, tomó el control de la fuerza policial de la ciudad y desplegó tropas de la Guardia Nacional. Afirmó que la medida tenía como objetivo "detener el vertiginoso aumento de la delincuencia violenta", aunque en enero el departamento de policía de la ciudad y el fiscal federal Matthew Graves anunciaron que la delincuencia se encontraba en su nivel más bajo en 30 años.
“No necesitamos reglas fascistas / no queremos escuelas fascistas / no queremos soldados caminando por las calles”, canta Young. “Hay que expulsar a los fascistas / hay que limpiar la Casa Blanca... no más dinero para los fascistas, los fascistas multimillonarios”.
Repitiendo el lema de Trump “Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande” ("Make America great again"), Young añade: “No más grandeza otra vez”.
Young ya había criticado a Trump en otras canciones, actualizando su canción de 2006 "Buscando un Líder" en 2020 para incluir letras sobre él. "Estados Unidos tiene un líder que construye muros alrededor de nuestra casa / Que no sabe que las vidas de los negros importan y que tenemos que votar para que se vaya", cantó Young, describiendo a Trump como alguien "asustado de su propia sombra".
De Bush a Trump
La canción original de 2006 estaba dirigida al entonces presidente George W. Bush, pidiendo "alguien recto y fuerte / que nos guíe desde la desolación y un mundo destrozado y desastroso", y proponiendo a Barack Obama para la tarea. Se incluyó en el álbum 'Living With War', donde Young criticó a Bush con la mayor franqueza posible con la canción Let's Impeach the President.
Trump usó la canción de Young, "Rockin' in the Free World", al anunciar su candidatura a la presidencia en 2015, como recuerda el medio británico, posiblemente interpretando su estribillo himno al pie de la letra en lugar de comprender el significado irónico de una canción que retrata el colapso social durante la era Reagan. Young afirmó apoyar a Bernie Sanders para la presidencia, y Trump descartó el uso de la canción, alegando que "de todas formas no le gustaba".
Pero reapareció en la lista de reproducción en un mitin de 2020 junto con otra canción de Young, "Devil's Sidewalk". Young demandó a Trump por su uso, alegando que "no puede permitir que su música se use como 'tema musical' para una campaña divisiva y antiamericana de ignorancia y odio". Posteriormente, Young desestimó voluntariamente la demanda.
Young, quien obtuvo la doble nacionalidad estadounidense y canadiense en 2020 y calificó a Trump de "vergüenza para mi país" ese mismo año, expresó a principios de 2025 su preocupación por que sus críticas a Trump significaran que no se le permitiera regresar a Estados Unidos. "Cuando vaya a tocar música a Europa, si hablo de Donald J. Trump, podría ser uno de los que regresan a Estados Unidos a quienes se les prohíbe o los encarcelan para dormir en un suelo de cemento con una manta de aluminio", escribió en su sitio web.