Buscar Iniciar sesión
Sección patrocinada por

La preocupación de Richard Gere: "El mundo está en riesgo"

El Goya Internacional mantuvo ayer un encuentro con la Prensa antes de la gala
La preocupación de Richard Gere: "El mundo está en riesgo"
El actor durante su paso por el Palacio de Carlos V, en GranadaEuropa Press
M. M.

Creada:

Última actualización:

Desde que el pasado 8 de febrero se anunció desde la Academia que el Goya Internacional de este año iba a ser para Richard Gere, del que destacaba su "indudable atractivo físico del que ha hecho gala en sus numerosas apariciones en la gran pantalla" prácticamente hasta le entraron ganas a la Alhambra de escribir en el suelo su nombre, de pintar corazones en sus jardines. Sin que sirva de precedente, justificamos el matiz del comunicado porque en el caso de un actor como Gere cuesta disociar su objetiva belleza de su, a veces, infravalorado talento y tal vez parte de la culpa de esa vinculación inevitable resida en la cantidad de papeles interpretados a lo largo de filmografía en los que su físico elegante, asentado, distinguido, adquiría un lugar protagonista en la configuración del personaje. 
Títulos como "Oficial y caballero", la extraordinaria "Días del cielo" de Terrence Malick, "Pretty Woman", "Vivir sin aliento", "Cotton Club" de Coppola, "Chacal" o la emblemática "American Gigolo", le confirieron al estadounidense una vitola de sex symbol que ahora, veinte años después de consagrarla de la mano de Paul Schrader sigue sin poder quitarse. A través de este reconocimiento de carácter internacional que a pesar de la corta vida que tiene desde su instauración hace tres años se ha convertido en uno de los anuncios más esperados en los momentos previos a la gala, la institución avala la trayectoria cinematográfica de figuras de alcance y fama mundiales que en ediciones anteriores recibieron nombres consagrados como los de Cate Blanchet, Juliet Binoche y Sigourney Weaver, convirtiéndose así en el cuarto intérprete en recibirlo.
Un matrimonio peligroso
Esta vez le ha tocado a Gere, quien, coincidiendo con el año en el que se cumple el 50 aniversario de su debut en la gran pantalla, advertía ayer en una de las salas del imponente interior renacentista del Palacio Carlos V situada en la colina de la Alhambra durante su encuentro privado mantenido con la Prensa, sobre el momento que vive en su opinión Estados Unidos desde la vuelta al poder de Donald Trump, con un "matrimonio oscuro" entre poder y dinero: "El momento político es profundamente perturbador. El pueblo habló y eligió este presidente y esto es un hecho, pero quienes le votaron ni siquiera pensaban que él iba a hacer lo que prometió", reflexiona el célebre intérprete. "Mi mujer y yo seguimos en estado de ''shock''". 
El galán de ya 75 años indicó también que "hay que estar vigilantes" teniendo en cuenta la poca conciencia que ha habido sobre "lo rápido que iba a ir el inicio de este nueva Administración", en la que matizó que hay "billonarios que están a cargo de América hoy", lo que supone en su opinión "un peligro para todas las personas de este planeta". Este aludido "matrimonio oscuro de poder y dinero" es en palabras del actor "irresponsable e incluso peligrosamente corrosivo", indicó mostrando en presencia de su esposa, la española Alejandra Silva, su "gratitud por las oportunidades" que su carrera artística le ha proporcionado, así como su conocida preocupación por causas sociales como las relativas a las personas sin hogar.
Preguntado acerca de si Hollywood puede estar en riesgo, el protagonista de "Oficial y caballero" indicó que "el mundo lo está" con gente que hace "una cosa oscura tras otra" desde que Trump, al que no se ha refirió en ningún momento por su nombre, llegó al despacho oval de la Casa Blanca.