Sección patrocinada por sección patrocinada

La Rioja

El Monasterio de Valvanera acoge el 3 de mayo el estreno del espectáculo 'Leyenda de Valvanera'

La representación asume el estilo de 'commedia dell'arte' relatando la leyenda del ladrón arrepentido que encontró de nuevo su camino en la vida al hallar la talla de la Virgen de Valvanera

LA RIOJA.-El Monasterio de Valvanera acoge el 3 de mayo el estreno del espectáculo 'Leyenda de Valvanera'
Gemma López, Roberto Iturriaga y Bruno CalzadaEuropa Press

El Monasterio de Valvanera acogerá el 3 de mayo, a partir de las 13:15 horas, el estreno del espectáculo 'Leyenda de Valvanera'. Creada expresamente para el festival 'Escenario Vivo', impulsado por el Gobierno de La Rioja y la Fundación San Millán, la pieza teatral unirá el sábado 3 de mayo la historia, leyenda y naturaleza del entorno de Valvanera.

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, junto a la alcaldesa de Anguiano, Gemma López, y el actor y director artístico, Bruno Calzada, han presentado este viernes la iniciativa en el Monasterio de Valvanera, siendo así la primera vez que el festival sale del Valle de la Lengua.

Enmarcada y creada expresamente para el festival 'Escenario Vivo', impulsado por el Gobierno de La Rioja a través de la Fundación San Millán, la obra inédita supone una producción teatral única en la que, como ha detallado Iturriaga, "historia, leyenda y naturaleza se dan la mano para acercarnos a los orígenes espirituales de nuestra región, en el mismo lugar donde late la tradición que la sustenta, en el increíble Monasterio de Valvanera y todo su entorno".

Y es que, como sucede con todas las citas del festival riojano, "la actividad cultural será el aliciente para disfrutar de todo lo que La Rioja y sus pueblos tiene que ofrecer". Así, tal y como ha relatado la alcaldesa de Anguiano, quien se ha mostrado muy agradecida al Gobierno regional por extender el festival a otros rincones de la región, "la asistencia a este espectáculo supondrá una oportunidad maravillosa de visitarnos, vivir una experiencia emocional, disfrutar del arte en un enclave mágico, redescubrir el Monasterio, una de las grandes joyas de La Rioja, y dejarse enamorar por Anguiano y el entorno natural del Valle del Alto Najerilla.

También de nuestra rica gastronomía, por ejemplo, de la abundante miel, siendo Valvanera patrona de los apicultores, de las alubias o del cordero". De esta forma, la 'Leyenda de Valvanera' permitirá al público sumergirse durante 50 minutos "en un mundo mítico respirando el mismo aire, pisando el mismo suelo y sintiendo el mismo sol que inspira desde hace siglos la imaginación de los riojanos de la mano de un reconocido artista de la región como Bruno Calzada, en su papel de bardo y juglar, nos hará viajar sin movernos del sitio.

Adaptando la forma de una visita guiada y un ejercicio contemplativo, como ha explicado el creador y actor Bruno Calzada, "la representación asume el conocido estilo de 'commedia dell'arte' relatando la antigua leyenda del ladrón arrepentido que encontró de nuevo su camino en la vida al hallar la talla de la Virgen de Valvanera dentro del tronco de un roble, un icono cultural y religioso que hunde sus raíces en los símbolos y los ritos más antiguos de los valles riojanos, que en muchos casos los riojanos desconocemos".

Las entradas para este espectáculo dirigido a todos los públicos ya están a la venta en la página web www.escenariovivo.es a un precio único de 5 euros.