Polémica

Caos en el pádel femenino: “No entiendo que no quieran que haya una ganadora…”

Nunca antes en la historia del pádel profesional se había declarado desierta una final femenina

Caos en el pádel femenino: “No entiendo que no quieran que haya una ganadora…”
Caos en el pádel femenino: “No entiendo que no quieran que haya una ganadora…”.

El circuito Premier Padel sigue acumulando contratiempos en su desarrollo, y la última prueba en Santiago de Chile ha sido un claro reflejo de ello. Lo que debía ser una jornada de finales emocionante se convirtió en un episodio caótico con la suspensión de ambas finales, dejando incluso el título femenino desierto por primera vez en la historia del pádel profesional.

El primer golpe a la jornada llegó con la final masculina, cuando Franco Stupaczuk, uno de los finalistas, sufrió un problema de salud que obligó a la suspensión del partido. Este imprevisto ya dejaba en el aire el desenlace del torneo, pero lo peor estaba por venir con la final femenina.

El duelo entre Gemma Triay/Delfi Brea y Ariana Sánchez/Paula Josemaría avanzaba con normalidad hasta que la humedad de la pista se convirtió en un obstáculo insalvable. Con el marcador igualado a un set por lado, ambas parejas y el árbitro decidieron que la superficie no era segura para continuar.

El riesgo de lesiones y las constantes irregularidades en el bote de la pelota llevaron a que el partido se detuviera y, tras largas horas de incertidumbre, Premier Padel anunciara la cancelación definitiva de la final. De este modo, el título femenino quedó desierto, un hecho sin precedentes tanto en Premier Padel como en el desaparecido World Padel Tour.

El torneo en Santiago de Chile parece estar marcado por la controversia. En 2023, una jugada polémica de Arturo Coello generó gran revuelo. En 2024, la organización ya había enfrentado dificultades con el retraso en la construcción de las pistas, lo que obligó a ajustes de última hora en el calendario. Y en esta edición, las finales han sido las grandes damnificadas.

Nunca antes en la historia del pádel profesional se había declarado desierta una final femenina. La decisión de Premier Padel ha generado debate, especialmente porque la incertidumbre se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Ahora, queda por definir cómo se repartirán los puntos en el ranking FIP tras la inesperada cancelación.

Santiago de Chile ha dejado un sabor amargo en Premier Padel, y la organización deberá trabajar para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. ¿Es simplemente mala suerte o hay fallos estructurales en la planificación de los torneos? El debate está abierto.