F-1

Un expiloto da la puntilla a Hamilton: critica su fichaje y le culpa de la crisis de Ferrari

No corren buenos tiempos para el británico ni para la escudería italiana donde la tensión es más que palpable.

HAMILTON Lewis (gbr), Scuderia Ferrari SF-25, portrait and HADJAR Isack (fra), Visa Cash App RB F1 Team VCARB02, portrait during the 2025 Formula 1 Singapore Grand Prix, 18th round of the 2025 FIA Formula One World Championship from October 3 to 5, 2025 on the Marina Bay Street Circuit, in Singapore - Photo Eric Alonso / DPPI AFP7 05/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
F1 - SINGAPORE GRAND PRIX 2025AFP7 vía Europa PressEuropa Press

El pasado mes de febrero, saltaba el bombazo que ha revolucionaba por completo la Fórmula 1. Lewis Hamilton había decidido no renovar con Mercedes y así cumplir el sueño de todo piloto de Fórmula Uno: vestir de rojo. Las conversaciones fueron sencillas. Vasseur es muy amigo del inglés, ya que corrió con su equipo de F3 y F2 y desde entonces tienen una gran relación. El propio Vasseur reconoció que hablaba con el británico casi todas las semanas.

Client Challenge

Hamilton firmó entonces un contrato histórico por el que cobra la imponente cifra de casi 100 millones de euros (85 millones de libras) en muchos conceptos. En esta cifra entrarían ganancias de otros factores al margen del sueldo: patrocinios, derechos de imagen y bonificaciones.

Sin embargo, a partir de ahí todo fue cuesta abajo y las criticas a su desembarco en Ferrari y a su rendimiento se multiplican.

Hace un par de meses, una leyenda del Gran Circo desvelaba lo que se escondía tras un fichaje que va más allá de las pistas.

¿Fichaje del siglo o estrategia de marketing?

Arturo Merzario fue muy claro sobre la llegada de Lewis Hamilton a Maranello. El italiano de 82 años, con 57 participaciones en la Fórmula 1 entre 1972 y 1979, 11 de ellas en Ferrari, no se anduvo con rodeos al respecto. Entrevistado por la Gazzetta dello Sport, reveló que la llegada del siete veces campeón del mundo no fue unánime.

«Fue una operación comercial. Que yo sepa, el 90% del personal de Ferrari se opuso a esta decisión » ,declaró el originario de Civenna (Italia). Una situación que pesaría sobre el británico, cuyo rendimiento no ha estado a la altura de las expectativas desde el inicio de la temporada 2025.

"Cuando un piloto no se siente valorado ni plenamente integrado en el equipo en pos de un objetivo, pierde la motivación, juez Merzario. ¿Para qué esforzarse por ganar tres décimas si de todas formas va a mantenerse en la tercera fila? Me parece que Lewis se siente destrozado por Ferrari", sentenció Merzario.

Ahora otros ex piloto atiza a Ferrari por los motivos reales del recambio de Carlos Sáinz por Hamilton y señala al piloto británico como uno de los culpables de la crisis.

“Ferrari es el equipo que tiene más problemas en la parrilla. No creo que vayan a tomar las medidas necesarias para solucionarlo. Lewis Hamilton es una de las mayores historias de éxito que ha visto la F1”, decía el expiloto de F1 en una entrevista para ‘RacingNews365’.

“Él es el único responsable de llevar la F1 a lugares donde nunca había estado, como el mundo de la moda. Tenía la estatura de un campeón, como nadie que yo recuerde. Su forma de comportarse, de vestir y de conducir. Pero esos días ya pasaron y nunca volverán”, prosiguió.

“Hay un momento en la vida de cada atleta en el que sus instintos y reflejos nunca son tan buenos como lo eran 15 años antes. Así que esos días ya pasaron para Ferrari. Traer a Hamilton para ocupar el lugar de Sáinz fue una decisión de marketing, creo yo, no una decisión puramente deportiva”, concluyó Derek Daly.

Leclerc-Hamilton, ¿una dupla peligrosa?

Por otro lado, está el debate de 2026, una temporada para que Daly cree que el pronóstico de Ferrari “es demasiado optimista” y más aún con una dupla de pilotos que en su opinión no ayudan.

Derek Daly considera que ambos no están aportando un buen feedback a la Scuderia para crear un monoplaza rápido, algo que de cara a 2026 puede ir a más.

“No creo que ninguno de los dos pilotos esté dando feedback a los ingenieros para construir un coche más rápido, y eso no cambiará el año que viene. Así que con esos dos chicos no creo que alguna vez reciban suficiente retroalimentación para desarrollar y construir autos que sean lo suficientemente rápidos y eficientes”, sentencia.