F-1

El informe secreto de Hamilton que dinamita Ferrari y deja clara la tensa relación en la escudería

El británico se queja de la pésima coordinación técnica en pista, un aspecto clave para optimizar el rendimiento

HAMILTON Lewis (gbr), Scuderia Ferrari SF-25, portrait during the 2025 Formula 1 Singapore Grand Prix, 18th round of the 2025 FIA Formula One World Championship from October 3 to 5, 2025 on the Marina Bay Street Circuit, in Singapore - Photo DPPI AFP7 04/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Lewis HamiltonAFP7 vía Europa PressEuropa Press

La temporada que comenzó con el deseo de ganarlo todo corre el riesgo de ser recordada como una de las peores de la historia reciente de Ferrari. Cero victorias, el tercer puesto en el campeonato de constructores con Red Bull a la vuelta de la esquina, un creciente descontento y fricciones internas con seis GP por disputar, este fin de semana se disputan las carreras en Austin.

El coche ya nació mal y las mejoras no han funcionado en absoluto. Pero además la tensión interna en la escudería es cada día más palpable tal y como revela el Corriere de la Sera.

Vasseur bajo la lupa

La figura de Frédéric Vasseur vuelve a ser cuestionada, tres meses después de firmar una ampliación de contrato, con el nombre de Christian Horner sonando una vez más. Y para añadir más leña al fuego, Lewis Hamilton ha vuelto a quejarse ante los altos mandos a quienes ya advirtió de los fallos técnicos en un primer informe.

Ahora, según avanza el rotativo italiano Corriere della Sera, Hamilton ha enviado un segundo informe a la cúpula directiva de Ferrari, señalando que hay algo que no funciona en la conexión entre Maranello y el circuito. La relación entre Maranello y la pista que no funciona, enfatiza Hamilton, presionando para que se cambien los métodos y los procedimientos.

Segunda advertencia de Hamilton

En su informe, Hamilton ha expresado su disconformidad con la gestión de las actividades en pista, con muy poca flexibilidad en estrategia y dificultad para reaccionar ante las situaciones complejas. Asimismo no ha dudado en quejarse de su falta de protagonismo en la toma de decisiones. Según el Corriere della Sera, "Hamilton confiaba en tener más peso en las decisiones y como ya le ocurrió a Sebastian Vettel, quien no pudo darle la vuelta a esa política interna para evolucionar el coche según sus peticiones".

Ha sido difícil sacarle el máximo partido al SF-25, con problemas de altura de la carrocería desde su doble descalificación en Shanghái. Ferrari priorizó una mejora de la suspensión trasera, introducida en Spa, para solucionar el problema, pero ni siquiera eso ha funcionado. Ferrari ignoró a Hamilton y Charles Leclerc, quienes solicitaban mejoras aerodinámicas. Pero Fred Vasseur se mantuvo firme en cuanto a la suspensión trasera y siguió adelante con su plan: el SF-25 ahora no responde adecuadamente a los cambios de configuración.

La obstinación de Ferrari ha frustrado al siete veces campeón, quien ha estado exigiendo cambios al equipo. Hamilton envió documentos privados a Ferrari después del descanso de verano, detallando cómo podrían mejorar el coche y su funcionamiento.

Pero tras no ver ningún cambio, según un informe del Corriere della Sera , Hamilton ha enviado "otro informe a la cúpula" de Ferrari. Está "presionando por cambios" entre bastidores -que afectarían no solo al coche sino también a los miembros del equipo- ya que se enfrentan a quedarse sin victorias por primera vez desde 2021.

En el texto, el piloto de 40 años destaca a su antiguo equipo, Mercedes, y las mejoras que han logrado desde 2024, con dos victorias de George Russell. Sin embargo sus exigencias han sido ignoradas. La cúpula directiva de Ferrari planea intervenir de manera directa y ya ha programado una reunión de urgencia para acabar con el periodo más oscuro de la escudería.

Sin embargo, el panorama no pinta bien y el británico podría incluso tomar la decisión de retirarse en 2026 si no consigue un paquete de mejoras competitivo.