
Sección patrocinada por 

Fútbol
El futuro de Robert Lewandowski, en el aire
El polaco fue perdiendo importancia con el paso de los partidos

El futuro de Robert Lewandowski en el FC Barcelona se encuentra en el aire. Así lo ha reconocido su representante, Pini Zahavi, quien admitió públicamente que el delantero polaco no tiene garantizada su continuidad en el conjunto azulgrana más allá de esta temporada. “No hay nada decidido. Robert está centrado en el presente, pero su futuro sigue abierto”, declaró Zahavi en palabras recogidas por Mundo Deportivo. El agente también desmintió que existan ofertas formales procedentes de Arabia Saudí, aunque no descartó que puedan aparecer en los próximos meses.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Desde el FC Barcelona, la situación se maneja con prudencia. El director deportivo, Deco, evitó pronunciarse sobre una posible renovación y afirmó que “no es momento de hablar de contratos, sino de rendimiento”. La postura del club refleja una estrategia de espera: evaluar el desempeño del delantero antes de tomar una decisión definitiva. Lewandowski, de 37 años, tiene contrato hasta junio de 2026, pero su peso en el equipo ha disminuido progresivamente.
En lo que va de temporada, el atacante ha disputado diez partidos oficiales, con cuatro goles y sin asistencias. Ha perdido protagonismo frente a jugadores como Ferran Torres, que se ha adaptado mejor al estilo más dinámico que promueve el cuerpo técnico. El polaco llegó al Barça en 2022 procedente del Bayern de Múnich, convirtiéndose rápidamente en la referencia ofensiva del equipo. Sin embargo, el paso del tiempo y las nuevas exigencias tácticas han reducido su rol dentro del once titular.
El club valora su liderazgo y profesionalismo, pero también debe tener en cuenta las limitaciones económicas derivadas del “fair play” financiero. Una eventual continuidad implicaría revisar su salario, uno de los más altos de la plantilla. Aunque Zahavi negó contactos con clubes saudíes, el interés desde esa liga es constante. El nombre de Lewandowski ha sido vinculado en repetidas ocasiones con equipos del Al-Nassr y del Al-Ittihad, dispuestos a ofrecer contratos millonarios a figuras de renombre.
Otra posibilidad, aunque menos probable, sería su regreso a la Bundesliga o su desembarco en la Premier League, donde aún conserva admiradores. Sin embargo, el propio jugador ha reiterado en varias ocasiones que su prioridad sigue siendo triunfar en Europa y competir al máximo nivel.
Con el paso de las semanas, el Barça deberá resolver una cuestión clave: apostar por la experiencia o dar paso a una renovación ofensiva. Lewandowski, por su parte, se mantiene enfocado en los objetivos del equipo, pero su futuro parece cada vez más incierto. El próximo mercado de verano podría ser decisivo. Si no se alcanza un acuerdo antes, el delantero podría escuchar ofertas de otros clubes a partir de enero de 2026.
La historia entre Robert Lewandowski y el FC Barcelona aún no tiene un final escrito. Mientras el club evalúa su rendimiento y el jugador reflexiona sobre sus próximos pasos, la incertidumbre se instala en el Camp Nou. Lo que está claro es que el desenlace marcará un antes y un después en la planificación deportiva del Barça y en la carrera de uno de los mejores goleadores del siglo XXI.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña
Hasta el PSOE asume que el CIS «trabaja» a su favor

Tensión institucional