
Racing de Santander
El dineral que pretende gastar el Racing de Santander en su nuevo estadio
Según el Racing de Santander, dependerá de la "voluntad política" que el proyecto de su nuevo estadio salga adelante

El Racing de Santander ha presentado este martes el proyecto arquitectónico para los nuevos Campos de Sport de El Sardinero, un estadio que estaría "abierto al mar y la montaña", que contaría con un aforo de unas 27.000 personas y que costaría como máximo 68 millones de euros.
El máximo responsable del club, Sebastián Ceria, el presidente de la institución, Manuel Higuera, y el director de Sports and Events en IDOM, empresa que ha realizado el proyecto, César Azcárate, han apuntado que este nuevo estadio ayudaría al desarrollo de Santander.
A preguntas de los periodistas al presentar el proyecto, Higuera y Ceria han afirmado que es viable en términos económicos, y que lo único que hace falta para que salga adelante es "voluntad política".
Y han vaticinado que, si todo sale como se espera, a la Administración no le costaría "un duro", porque recuperaría el dinero inicial con la inversión de empresas privadas que tendrían sus negocios en los aledaños de los Campos de Sport.
El director de Sports and Events en IDOM, empresa que ha realizado las obras del Camp Nou, La Romareda, San Mamés o El Monumental de River Plate (Buenos Aires), ha explicado que este estadio, con la obra, sería un lugar que podría tener actividad los 365 días del año, en vez de un uso de dos horas cada dos semanas.
Una plaza verde y nuevos espacios en las tribunas laterales
Azcárate ha explicado que, donde ahora se encuentra el parking de la grada este de El Sardinero, se haría una plaza verde para que los ciudadanos y visitantes puedan hacer vida en el entorno y se sigan realizando actividades, mientras que el aparcamiento se soterraría para que los aficionados puedan seguir llevando sus coches a los partidos.
"Buscamos un nuevo estadio urbano abierto a la ciudad, en donde a la entrada a Santander por la Vaguada de Las Llamas sea los Campos de Sport quien dé la bienvenida, y por el otro lado, sea una plaza de reunión", ha dicho.
En la obra, en las tribunas laterales habría que realizar un cambio porque habría nuevos espacios. Mientras, los fondos sur y norte se quedarían tal cual están.
En la tribuna principal se realizarían espacios de 'hospitality', que son áreas exclusivas y servicios de alto nivel para espectadores que buscan una experiencia premium, oficinas del club, una zona de eventos y congresos, y nuevas zonas deportivas y prensa.
La tribuna este, la que da a la Segunda Playa de El Sardinero, sería una zona para que exploten terceros, ya sea con zonas de restauración, un museo, comercial deportivo, hotel, una nueva zona 'hospitality' o ferias Santander.
"Se generaría una nueva fachada institucional y una más urbana, además se haría una nueva cubierta que mejoraría el confort interior, aunque habría que subirla porque el campo crecería", ha explicado.
Un proyecto "ambicioso" que ayuda a "desarrollar la ciudad"
Por su parte, Manuel Higuera ha asegurado que es un proyecto "ambicioso" y cree que ni el Racing, ni Santander, ni Cantabria se deben conformar con seguir "como siempre".
Ha insistido en que el objetivo de máximos es que a las administraciones públicas "no les cueste un duro", ya que este desarrollo de nuevos usos en el estadio está pensado para que se generen concesiones administrativas como se han hecho en otros campos, por lo que serían las empresas privadas las que explotarían durante ciertos años esos espacios y, mediante su inversión, patrocinarían y subvencionarían la obra.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña