
Valencia CF
Hugo Guillamón, de ir al Mundial con Luis Enrique y sonar para el Athletic, a ser traspasado por el Valencia a un modesto equipo
Hugo Guillamón se ha despedido tras una vida en el Valencia

El Valencia ha traspasado a un Hugo Guillamón que no contaba para Carlos Corberán. El futbolista de 25 años, que llegó a ser convocado para el Mundial de Catar por Luis Enrique y a sonar para el Athletic, abandona así LaLiga EA Sports para iniciar una nueva aventura en Croacia de la mano del Hajduk Split.
Hugo Guillamón no contaba para el técnico Carlos Corberán, quien ya dejó clara la situación al jugador desde la pretemporada. Formado en la Academia VCF desde los cuatro años, el centrocampista ha recorrido todas las categorías inferiores desde su llegada en prebenjamines hasta alcanzar la élite en febrero de 2020, cuando debutó con el primer equipo frente a la Real Sociedad. Durante estas cinco temporadas, Hugo Guillamón ha defendido el escudo del Valencia 146 partidos oficiales y ha jugado con la Selección española absoluta en 3 ocasiones.
Ahora, Hugo Guillamón buscará recuperar la sonrisa lejos de España, en un club histórico de Croacia como el Hajduk Split, donde Ivan Rakitic, exfutbolista del Sevilla y del Barcelona es el director deportivo y que este mismo día anunció también la llegada del defensa español Edgar González, cedido por el Almería y con opción de compra para el conjunto balcánico.
La despedida de Hugo Guillamón del Valencia
Hugo Guillamón reconoció que se marcha del Valencia con la conciencia tranquila y feliz “por haber cumplido el sueño de todo niño valencianista”, en un vídeo de despedida tras el anuncio oficial de su fichaje por el Hajduk Split croata hasta 2027.
“Son muchos los recuerdos desde los cuatro años hasta el día de hoy, he vivido tanto momentos buenos como etapas complicadas, pero siempre defendiendo este escudo con el mayor orgullo”, dijo el futbolista nacido en San Sebastián, pero criado en L’Eliana (Valencia).
Hugo Guillamón reconoció que nunca se imaginó que llegaría esta situación, pero apuntó que el fútbol a veces tiene estas cosas: “Va a ser muy extraño no entrar cada mañana por la puerta de la ciudad deportiva de Paterna y ponerme esta camiseta para ir a entrenar”.
Asimismo, el canterano agradeció a los entrenadores, cuerpos técnicos, utilleros y todo el personal con el que ha coincidido todos estos años por ayudarle, apoyarle y defenderle en los momentos complicados y celebrar sus logros como si fueran suyos. “En especial, a mis compañeros, que se han convertido en mi segunda familia y me llevo amigos para toda la vida. Y, por último, a la afición: creo que no sois conscientes de importante que sois para el equipo, sois el motor de este club y siempre os estaré agradecido. Allá donde esté siempre habrá un valencianista más”, finalizó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar