Octavos de final

Alcaraz acompaña a Davidovich a los cuartos de Indian Wells tras la retirada de Draper

El murciano vencía por 6-2 y 2-0 cuando el británico no pudo seguir por un problema abdominal. El malagueño se impuso a Garín y ahora le espera Medvedev

-FOTODELDÍA- EA2199. INDIAN WELLS, 14/03/2023.- Carlos Alcaraz, que consiguió ante el neerlandés Tallon Griekspoor en el Masters 1.000 de Indian Wells su triunfo número 100 en el circuito ATP, necesitó 132 partidos para alcanzar esa cifra redonda y sólo el estadounidense John McEnroe, retirado desde 1992, le supera al necesitar un partido menos que él. Por detrás quedan los más grandes del tenis mundial pues el también español Rafael Nadal precisó 137 encuentros para contabilizar 100 victorias, el serbio Novak Djokovic 143 y el suizo Roger Federer, quien colgó la raqueta el pasado año, empleó 171. EFE/ Ray Acevedo
Carlos Alcaraz está jugando un gran Indian Wells 2023RAY ACEVEDOAgencia EFE

Se fue muy fastidiado Jack Draper de los octavos de final de Indian Wells, como es lógico, y también lo hizo Carlos Alcaraz, al que, primero, no le gusta ganar así, por la retirada del rival; y también porque se estaba encontrando de maravilla en la pista. El británico, acabando el segundo set, empezó a servir muy flojo, sólo dando un poco de efecto a la bola, por hacer algo, sin apenas velocidad. Se intuía que llevaba una cinta kinesiológica en la zona del abdomen y ahí radicaba el problema. Es una zona complejo, y Alcaraz lo sabe porque sufrió una lesión ahí el año pasado en París-Bercy que le impidió disputar la Copa de Maestros. “Sin” servicio era absurdo que jugara, lo intentó un rato, entró el fisio, pero sólo podía hacerse más daño y abandonó cuando perdía por 6-2 y 2-0.

Cuando pudo haber un partido disputado, Carlos ofrecía la versión vitalista de los días anteriores. Se come la pista, literalmente, está activadísimo y la bola le obedece. Encuentra golpes ganadores con facilidad, la derecha vuela en cuanto la puede pegar plantado, corre a por todas y el saque le está funcionando. Le dio tiempo al murciano a meter un puñado de ganadores e incluso a salvar un 0-40 cuando ya tenía ventaja en el marcador. Porque empezó el duelo con un break, imponente desde el primer momento, y no bajó el ritmo.

Se metió en cuartos de final, que afronta con optimismo pese a que allí tendrá a un rival difícil sí o sí. Su próximo oponente será el ganador del Tommy Paul - Félix Auger-Aliassime. Alcaraz se ha enfrentado una vez con el estadounidense, y perdió. Contra el canadiense han sido tres enfrentamientos, y no le ha ganado ninguno. Por tanto, tiene un duro reto por delante.

Aunque para desafío, el de Alejandro Davidovich, que también está en los cuartos de Indian Wells después de superar al chileno Cristian Garín (6-3 y 6-4) en un encuentro en el que tuvo remonta una rotura de desventaja en el segundo set. El malagueño está protagonizando el mejor Masters 1.000 de su carrera sobre pista dura (en Montecarlo, tienes unos cuartos de final y la final del año pasado, que perdió con Tsitsipas), pero ahora se mide a uno de los reyes de esta superficie, el ruso Medvedev, que vivió un partido muy agitado contra Zverev (6-7 [5/7], 7-6 [7/5] y 7-5) con susto por una torcedura en un tobillo y con cabreo porque lleva toda la semana quejándose: “Esto no es una pista rápida. Sé lo que es una pista rápida. Soy un especialista”, ha sido una de sus protestas. “Esta cancha es una vergüenza para el deporte. Se debería prohibir jugar aquí”, es otro ejemplo. Le parece que para ser superficie dura, la pelota va muy lenta. Su encuentro con Davidovich es hoy miércoles 15 de marzo a las 23:00 en España, y puede verse en televisión a través de Movistar. Alcaraz jugará su duelo de cuartos mañana jueves.