
Finanzas
Daniel Priestley, experto en finanzas: “Haz este cambio en tu mentalidad y verás cómo se multiplica tu dinero”
El experto asegura que la clave para ganar más dinero no está en trabajar más duro, sino en cambiar la mentalidad con la que lo gestionas

Muchas personas suelen asociar el dinero con estrés, inseguridad o incluso culpa. Para la mayoría, ganar más parece un objetivo lejano, casi imposible, mientras que hablar de finanzas personales sigue siendo un tema incómodo. Y sin embargo, cada vez hay más voces que señalan que la verdadera raíz del problema no es la falta de ingresos, sino la forma en que pensamos sobre ellos.
Aquí es donde Daniel Priestley introduce su idea principal: "Cuando recibes una cantidad que sientes que es demasiado, aparecen la culpa y la vergüenza. Ahí es donde ves qué creencias te están frenando".
La mentalidad que nos mantiene estancados

A menudo creemos que conformarse con poco es humildad, que pedir menos es ser realista y que desear más es egoísta. Priestley, que se convirtió en millonario a los 23 años, asegura que esta mentalidad es uno de los mayores frenos al crecimiento financiero.
"Menos es codicioso; más permite ayudar a más personas", afirma. Para él, la ambición con propósito no es un defecto, sino la herramienta que permite crear riqueza y generar impacto positivo en el mundo.
El ejercicio que cambió su perspectiva
Antes de llegar a esa conclusión, su mentor le pidió algo inusual: llevar siempre efectivo encima y anotar todas las emociones que surgieran al tenerlo. Miedo a perderlo, vergüenza de mostrarlo, inseguridad al gastarlo… todo quedó registrado.
El resultado fue contundente: nuestras emociones sobre el dinero revelan las creencias que determinan cuánto podemos ganar y conservar. Y hasta que no las cuestionamos, seguiremos repitiendo los mismos patrones financieros.
Mucho más que números
Hoy, tras años de experiencia, Priestley insiste en que la verdadera riqueza no solo es financiera. La salud, las relaciones y el propósito personal también son pilares que sostienen una vida plena. "El dinero importa, pero si no inviertes en tu bienestar y en tus vínculos, la riqueza pierde sentido", afirma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes