INE

La economía española frena en el primer trimestre: el PIB crece un 0,6%, dos décimas menos

El crecimiento interanual se sitúa en el 2,8%

USA2104. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 24/04/2025.- El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, habla con la prensa este jueves, en la sede del Banco Mundial, en Washington (Estados Unidos). Carlos Cuerpo dijo que ve una "voluntad de acuerdo" por parte de Estados Unidos en materia de aranceles, después de reunirse con el representante de Comercio de ese país, Jamieson Greer. EFE/Lenin Nolly
Carlos Cuerpo, ministro de EconomíaLenin NollyAgencia EFE

La economía española ralentiza su crecimiento tras avanzar un 0,6% en el primer trimestre de 2025, dos décimas menos en el cierre del pasado ejercicio, que ya redujo su expansión, por lo que se confirma que la economía poco a poco está frenando. Así lo confirman los datos de avance del PIB publicados por el INE, que sitúan el crecimiento interanual en el 2,8%.

Este avance se ha vuelto a producir por el incremento de la demanda nacional, principalmente por el consumo privado, que crece un 3,5% en tasa interanual, "favorecido por la ganancia de poder adquisitivo de los trabajadores y la positiva evolución del empleo", apuntaron desde el Ministerio de Economía, aunque también tuvo que ver el incremento de los precios. La demanda nacional contribuyó con cuatro décimas, mientras que el sector exterior aportó dos décimas. En lo que respecta al crecimiento interanual del 2,8%, sólo la demanda interna contribuyó, al aportar 3,2 puntos, frente a una demanda externa negativa de cuatro décimas.

También contribuyó la expansión de la inversión, especialmente en bienes de equipo, que mantiene un crecimiento del 4,1% interanual. Y también, la mejora de la productividad por hora, que crece un 0,8% en el último año. A esto se añade que todas las ramas de actividad están contribuyendo positivamente al crecimiento económico. Para el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, "en el primer trimestre del año se mantuvo el dinamismo de la economía española".

Respecto al avance trimestral del PIB entre enero y marzo, el consumo de los hogares aumentó un 0,4% en el primer trimestre del año, en tanto que el gasto público creció un 0,2%, con la inversión que avanzó un 0,6%. "Los datos que hemos conocido hoy reflejan el mantenimiento de la fortaleza y crecimiento equilibrado de la economía española, que será la economía desarrolla que más crezca en 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional", ha subrayado el titular de Economía.