
Expertos
Juanma Lorente, abogado laboralista: "Este año te van a despedir"
El experto advierte del aumento de despidos en España y ofrece una guía práctica para saber cómo actuar si llega el momento

El abogado laboralista Juanma Lorente se ha convertido en uno de los referentes en redes sociales a la hora de explicar los derechos de los trabajadores de forma clara y directa. En uno de sus últimos vídeos, publicado en su cuenta de TikTok (@juanmalorentelaboralista), lanza el siguiente mensaje contundente: "Este año te van a despedir".
La frase sirve como punto de partida para una reflexión realista: los despidos en España están aumentando. Según recuerda Lorente, el año pasado se registraron más de dos millones, y la tendencia continúa al alza. Por eso, el abogado ha querido preparar una guía de actuación paso a paso para que cualquier persona sepa cómo reaccionar si su empresa decide prescindir de sus servicios.
Graba la conversación
Uno de los primeros consejos de Lorente es claro: grabar la conversación del despido es legal, siempre que uno mismo participe en ella. "No tienes que avisar a tu jefe de que estás grabando", explica. Según el abogado, en muchas ocasiones durante el despido "se dicen cosas que no se deben y que pueden ser valiosísimas en un juicio".
Firma, pero añade "no conforme"
Lorente advierte de un error frecuente: firmar la carta de despido sin añadir "no conforme". "He visto empresas que cuelan entre los papeles una baja voluntaria", comenta. Si el trabajador firma sin esta aclaración, puede perder su derecho a indemnización o incluso al subsidio por desempleo.
Plazos y asesoramiento legal
El abogado recuerda que desde el momento en que se entrega la carta de despido hay un plazo de 20 días hábiles para demandar. "Intentad asesoraros lo antes posible", señala. En su experiencia, muchos trabajadores acuden a su despacho "a dos días de que venza el plazo", dificultando los trámites.
Conserva todas las conversaciones
Otro error habitual es borrar los grupos o conversaciones laborales tras un despido. Lorente aconseja no eliminar ningún mensaje ni chat con compañeros o con el jefe, ya que pueden servir como prueba. "Hay cosas que quizá tú crees que no son importantes, pero cuando me las traes veo que pueden ser clave para ganar el juicio", explica.
Derecho a paro
Por último, el abogado aclara que todo despido da derecho a prestación por desempleo, independientemente de si se trata de un despido disciplinario o por causas económicas. "Siempre que tengas el tiempo cotizado mínimo, puedes acceder al paro", recuerda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar