El tiempo
¿En qué zonas de España lloverá hoy? La AEMET espera que agosto se despida con un día lleno de contrastes climáticos
La AEMET alerta de chubascos localmente muy fuertes en el nordeste peninsular y este de Cataluña, con granizo y vientos intensos, mientras el litoral de Valencia mantiene temperaturas significativamente elevadas que superarán los 35°C en zonas del sureste
Hoy 31 de agosto de 2025, el paso de un frente atlántico aumentará la inestabilidad en el tercio norte peninsular, con cielos nubosos y precipitaciones que afectarán especialmente a Galicia, Asturias y Cataluña. Según informa la AEMET, las tormentas podrían ser "localmente muy fuertes" en Pirineo y Prepirineo, acompañadas de granizo y rachas de viento peligrosas, mientras en el resto del país predominarán los cielos poco nubosos con nieblas matinales en zonas mediterráneas.
Fenómenos adversos en el noreste
La inestabilidad será particularmente intensa en el interior de Cataluña y Pirineos, donde se esperan chubascos torrenciales con acumulados que podrían superar los 50 mm en menos de una hora, según los modelos de AEMET. Estos fenómenos convectivos se extenderían hacia el oeste de Galicia y la cordillera Cantábrica, con probabilidad de activar alertas por inundaciones rápidas en áreas montañosas. Paralelamente, el Mediterráneo registrará vientos moderados con intervalos de fuerte en el Estrecho y costas de Valencia, donde la combinación de humedad y calor elevará la sensación térmica por encima de los 40°C.
Las temperaturas mostrarán un descenso acusado en la mitad occidental peninsular, pero aumentarán en el medio Ebro,Valencia y Málaga, superándose los 35°C en el Guadalquivir y depresiones del sureste. Las mínimas no bajarán de 20°C en zonas mediterráneas, bajo Ebro y valle del Guadalquivir, con noches tropicales que mantendrán el estrés térmico. Canarias experimentará vientos alisios con rachas muy fuertes en zonas expuestas y lluvias débiles en islas montañosas, mientras Baleares tendrá cielos despejados con predominio de vientos del sur.
La AEMET destaca que la transición hacia septiembre podría traer mayor inestabilidad, coincidiendo con la habitual actividad ciclónica en el Atlántico. Las autoridades recomiendan precaución en carreteras del norte por baja visibilidad por nieblas, y evitar actividades al aire libre en zonas de riesgo tormentoso.