
Sección patrocinada por 

Directo
Última hora de la DANA Alice en España, en directo: alerta de lluvias en Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares
La AEMET ha lanzado una alerta en redes sociales anunciando que las temperaturas y precipitaciones se mantendrán hasta el lunes

La DANA Alicedeja este sábado una gran inestabilidad en la península, especialmente en la Comunidad Valenciana y Murcia, que ya han sufrido las consecuencias del fenómeno meteorológico en los últimos días. La Aemet ha indicado en sus redes sociales que el temporal y otros factores meterológicos han dejado lluvias intensas e incluso torrenciales en algunas zonas del Mediterráneo peninsular y Baleares.
En el comunicado publicado, la Agencia asegura que las temperaturas y precipitaciones se mantendrán hasta el lunes. A lo largo de este sábado, se espera que las lluvias se extiendan hacia el norte de la Comunidad Valenciana, sur de Cataluña y Baleares.
DANA Alice en España, en directo hoy: lluvias persistentes en Valencia, Cataluña y Baleares
Valencia mantiene el cierre de parques y jardines y aconseja evitar desplazamientos por la alerta naranja
El Ayuntamiento de Valencia ha informado que, con la alerta naranja por lluvias establecida en la ciudad por el Centro de Coordinación de Emergencias, mantiene el cierre de parques, jardines y cementerios y ha aconsejado evitar desplazamientos. El consistorio ha apuntado en sus redes sociales que estas son algunas de las medidas adoptadas en el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) por el episodio meteorológico de la dana Alice.
Asimismo, Valencia también suspende cualquier actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal (FDM) al aire libre y ha apuntado que se abre el CAES del Carmen. Ante la alerta naranja por lluvias y la alerta amarilla por tormentas en Valencia, el Ayuntamiento ha aconsejado a la ciudadanía evitar desplazamientos no esenciales y quedarse en un lugar seguro.
Se ha pedido que eviten zonas inundables, como ríos, barrancos y ramblas, y que tengan preparado un kit de emergencias. Igualmente, ha recomendado evitar bajos y garajes y subir a zonas altas, además de asegurar enseres esenciales; y evitar refugiarse en árboles aislados o estructuras metálicas, entre otros consejos.
La dana Alice provoca interrupciones en Metrovalencia y corta la circulación entre Picasent y Castelló en L1
Las fuertes lluvias provocadas por la dana Alice están provocando este sábado numerosas interrupciones y retrasos en las líneas de Metrovalencia y, en estos momentos, se ha cortado la circulación entre las estaciones de Picasent y Castelló, en la línea 1 de metro. Así lo ha indicado Metrovalencia en sus redes sociales, donde ha publicado el aviso de esta interrupción alrededor de las 12.00 horas de este sábado.
Previamente, la línea 1 había interrumpido la circulación, a causa de las lluvias, entre Torrent y Castelló; así como entre Torrent y Picassent. Igualmente, anteriormente por acumulación de agua en las vías se ha cortado la circulación entre Empalme y Bétera, que posteriormente se ha restablecido, aunque con retrasos en los trenes. Además, las líneas 1 y 2 de metro y la línea 6 de tranvía circulan con retraso.
Comienzan a volver a sus lugares de residencia los evacuados en Cartagena
Una treintena de personas evacuadas en las últimas horas por las lluvias asociadas a la dana Alice en Cartagena (Murcia) han comenzado, a primera hora de este sábado, a regresar a su lugar de residencia en el campin Villa Caravaning y la urbanización Bahía Bella tras pasar la noche acogidos en el polideportivo de Cabezo Beaza.
Según el ayuntamiento, lo hacen después de la inspección realizada por técnicos municipales de infraestructuras y de servicios sociales tras comprobar que los accesos estaban practicables y podían volver en condiciones de seguridad, salvo tres personas de avanzada edad de esa urbanización por no reunirse estos requisitos en sus hogares.
Los puntos de asistencia habilitados en el colegio Félix Rodríguez de la Fuente para las diputaciones de Los Nietos, donde se ha rescatado a unas 10 personas, dos de ellas trasladadas al centro de acogida de Cabezo Beaza, y Los Urrutias ya han cerrado sus puertas una vez que ha pasado el peligro en la zona.
La Comunitat Valenciana mantiene la alerta naranja en buena parte del territorio
Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ha anunciado mantiene la alerta naranja en buena parte del territorio valenciano ante la continuidad y persistencia de lluvias intensas y fuertes tormentas durante el día de hoy y hasta el lunes.
Las comarcas del Montsià y Baix Ebre (Tarragona) en peligro alto por lluvia este sábado
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha situado a las comarcas del Montsià y Baix Ebre (Tarragona) en peligro alto por intensidad de lluvia este sábado. Se espera que se puedan superar los 40 litros de agua por metro cuadrado en 30 minutos por la intensidad de las precipitaciones a partir de mediodía, ha informado Meteocat en un apunte en X recogido por Europa Press. Además, el aviso de peligro es de nivel moderado en otras cuatro comarcas de Tarragona: Baix Camp, Priorat, Ribera d'Ebre y Terra Alta y se mantiene activo el plan Inuncat.
Los bomberos de Murcia rescatan a conductores y a residentes en casas del campo de Murcia
Los bomberos municipales de Murcia han rescatado durante la noche de este viernes y la madrugada de este sábado a conductores de vehículos y a residentes en casas del campo de Murcia.
Lo han definido en X como "una noche complicada en la zona de Sucina, Jerónimo y Avileses y rambla de Beniaján", todas pedanías de la capital regional.
"Varias personas han tenido que ser rescatadas de sus vehículos y en la parte superior de viviendas y de un almacén, con varias dotaciones realizando achiques de agua", añaden con una imagen en vídeo de un torrente de agua en un punto sin especificar.
La dana Alice deja más de 110 l/m2 en Gandia (Valencia) en cuatro horas y 104 l/m2 en Balones (Alicante) esta noche
La dana Alice ha dejado más de 110 litros por metro cuadrado (l/m²) en cuatro horas en varios puntos de Gandia (Valencia), concretamente 130 l/m² en el Grau de Gandia y 114 l/m² en el Ayuntamiento.
Por su parte, en la localidad alicantina de Balones, durante la noche del sábado se han acumulado 104 l/m², según ha precisado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, con datos de Avamet. Entre las 6.00 y las 10.00 horas, en otras zonas de la comarca valenciana de la Safor se han alcanzado registros significativos, como los 80,6 l/m² en Miramar Playa, 72,6 en Benirredrà, 69,2 en Rafelcofer o 65,6 en Palmera.
Se desactiva la llegada de la UME a Los Alcázares ante la evolución favorable del temporal
El jefe de Operación del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Región de Murcia ha desactivado la petición realizada de la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Los Alcázares, ante la evolución favorable del temporal en la Región de Murcia. De este modo, se anula la llegada de los efectivos de la UME al municipio de Los Alcázares, para realizar rescates, así como de los medios técnicos y material pesado para sus labores, como bombas, autobombas y material de achique.
Suspendida la jornada deportiva en el Campo de Cartagena, Mazarrón y campo de Murcia
La dana que afecta a la comarca del Campo de Cartagena y Mazarrón y el campo de Murcia ha llevado a las federaciones murcianas de fútbol y baloncesto a suspender las citas deportivas previstas para el fin de semana en San Javier, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Mazarrón, Torre Pacheco y su pedanía de Balsicas y las murcianas de Lobosillo, Sucina y Corvera.
También los partidos en los que participen equipos de esas zonas pero fuera de ellas para evitar riesgos en sus desplazamientos por carreteras que puedan estar inundadas o en mal estado. En baloncesto ocurre lo mismo, incluidos los entrenamientos por las selecciones autonómicas sub 14 y sub 16 masculinas y femeninas en San Javier, aunque se mantienen para el domingo.
Evacuados 60 vecinos por riesgo de inundaciones en Pilar de la Horadada
Unos 60 vecinos han sido evacuados de forma preventiva de sus viviendas esta madrugada en Pilar de la Horadada por riesgo de inundaciones, si bien todos ellos ya han regresado a sus domicilios, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de la provincia de Alicante.
Este municipio y sus partidas rurales se vieron especialmente afectadas por los efectos de la dana Alice, llegando a establecerse un PMA (puesto de mando avanzado) por riesgo de desbordamiento del canal Tajo-Segura. La alerta provocó que se llegara a declarar Situación 1 del plan especial por riesgos de inundación, por lo que hubo evacuaciones en las partidas rurales de Campillo, Almazara y Los Villenas.
Las intervenciones estuvieron enfocadas a achiques de agua, filtraciones en viviendas y vehículos bloqueados que no podían proseguir su marcha, aunque también se tuvo que realizar el rescate, en Pilar de la Horadada, de una conductora atrapada en el interior de su vehículo.
Ya están en camino unidades del Tercer Batallón de la UME con destino Los Alcázares
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya está en camino hacia la Región de Murcia para ayudar en las inundaciones sufridas, después de que el Gobierno regional decretara el nivel 2 del Plan Inunmur, en el que comienzan a intervenir medios estatales. Ha sido la propia UME, a través de sus redes sociales, las que ha confirmado que unidades del Tercer Batallón van camino de Los Alcázares para colaborar con las autoridades.
El Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) se encuentra ubicado en las instalaciones que la Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene en la Base Militar Jaime I, en el término municipal de Bétera (Valencia).
Continúan cortadas 13 vías por el temporal: once en Murcia, una en Valencia y una en Alicante
La DGT acaba de realizar una actualización del estado de las carreteras a través de redes sociales, infomando que la dana Alice continúa afectando a un total de 13 vías de las cuales 11 se encuentran en Murcia, una en Valencia y una en Alicante. Estas son las siguientes:
Alicante:
- El túnel de la AP-7 en Pilar de la Horadada hacia Cartagena. Desvío por la N-332.
Valencia:
- CV-598, Montesa
Murcia:
- RM-19 Pozo Aledo
- RM-F19, El Caracolero
- RM-F13, Los Garres
- RM-F48, Tarquinales
- RM-F35, Los Narejos
- RM-310, Tabala
- RM-F51,Torre-Pacheco
- RM-F24, La Grajuela y La Caravela
- RM-F22, Camachos
- RM-F20, Balsicas
- RM-F54 Los Nietos
AEMET avisa de lluvias torrenciales este sábado en Alicante y Murcia y hasta 300 l/m2 en el cabo de La Nao
Los chubascos tormentosos podrían dejar hoy sábado más de 140-180 litros por metro cuadrado (l/m2) en pocas horas en puntos de Alicante y litorales de Murcia, zonas donde la lluvia podría ser localmente torrenciales. A su vez, también se esperan precipitaciones muy fuertes en el entorno del cabo de La Nao, con acumulados que podrían superar los 250-300 l/m2 en algunas zonas durante estos dos días.
Así lo ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que mantendrá su aviso especial de fenómenos adversos por la dana Alice hasta el lunes. Además, ha avisado de que existe una alta incertidumbre sobre la posición de Alice, por lo que ha recomendado que la ciudadanía haga un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante los próximos días.
Baja el nivel de las ramblas en Murcia y se descarta el riesgo de que se desborden
La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de una paulatina normalización de los cauces de las ramblas y la ausencia de riesgo de desbordamiento en el litoral del Mar Menor este sábado. Según su sistema automático de información hidrológica, se ha registrado un descenso generalizado de los niveles de caudal en las del Albujón, Las Colonias y La Maraña, situadas en la zona de Los Alcázares y San Javier, tras las lluvias caídas durante la pasada noche.
El tramo inferior de la del Albujón, que desemboca en el Mar Menor, ha reducido su nivel del 40,9 % al 35,7 %, aunque en dos anteriores la altura está entre el 60 % y el 80 % de su borde. En la rambla de La Maraña ha bajado del 19,8 % al 18,5 % y en Las Colonias se mantiene casi estable, con un leve descenso del 6,1 % al 5,9 %.
Las estaciones situadas en la cabecera del sistema, en Fuente Álamo y La Murta, permanecen sin flujo, concluye el organismo de cuenca.
La Región de Murcia despliega un dispositivo para acompañar a la UME en Los Alcázares
Fernando López Mirás, presidente de la Región de Murcia, ha comunicado a través de su cuenta de X que el Gobierno murciano ha desplegado un dispositivo formado por 27 efectivos y 18 máquinas en Los Alcázares para acompañar a la UME en las tareas de limpieza de arrastres, encharcamientos y desagüe.
El 112 de las Islas Baleares registró siete incidentes desde las 18:00 horas de ayer
En un mensaje en redes sociales, el 112 de las Islas Baleares ha informado que entre las 18:00 horas de ayer y las 08:00 de hoy, su teléfono de emergencias ha registrado siete incidentes. Asimismo, han instado a la población a mantener la precaución y hacer caso de las recomendaciones hechas desde Emergencias ante la probabilidad de lluvias intensas que se esperan para hoy en Baleares, especialmente en Ibiza, Formentera y zonas de Mallorca.
El Consejo de Gobierno de Murcia se reúne en San Javier para analizar la situación de dana
El Consejo de Gobierno de Murcia ha sido convocado por su presidente, Fernando Lopez Miras, a las 9 horas de este sábado en la localidad costera de San Javier para evaluar la situación tras las lluvias copiosas asociadas a la dana Alice. Se analizarán en ese ayuntamiento marmenorense, uno de los más afectados por las tormentas, las distintas situaciones que se han producido a lo largo de la noche en los municipios ubicados en el entorno de la albufera salada.
Habrá una comparecencia posterior ante los medios de comunicación. También el propio ayuntamiento ha anunciado a primera hora una para las 11 de la mañana
El alcalde de Los Alcázares habla de situación límite por el riesgo de desborde de ramblas
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha hablado a primera hora de este sábado de "situación límite" en esta localidad murciana por las inundaciones que se están registrando en las calles de la zona urbana de confluencia de varias ramblas con riesgo de desbordamiento, por lo que se dirige allí la Unidad Militar de Emergencias.
En un vídeo en Instagram, ruega a quienes aún permanezcan en zonas bajas del municipio "que por favor cojan lo imprescindible (botiquín, pilas, comida, agua) y suban a la primera planta de sus viviendas". "Desde los servicios municipales llevamos toda la noche trabajando para paliar la crecida que está llegando al municipio. Si necesitas ayuda, llama al 968 17 19 19", añade en una comunicación sobre la situación local a las 6:45 horas.
Avisos activos hoy en España por costeros, lluvias y tormentas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que para este sábado permanecen los avisos por alerta naranja en el sur de Cataluña, el litoral de la Comunidad Valenciana y zonas de las Islas Baleares. Por su parte, la Región de Murcia desciende al aviso amarillo con respecto al día de ayer.
La DGT recuerda evitar circular por las zonas afectadas por el temporal
Cinco carreteras continúan cortadas en Murcia debido al temporal
Fernando López Mirás, presidente de la Región de Murcia, ha comunicado a través de su cuenta de X que todavía continúan cortadas cinco carreteras en la comunidad autónoma, además de advertir que se debe extremar la precaución en otras tres. Las vías afectadas son las siguientes:
Vías cortadas:
RM-19 en el Mar Menor, dirección Murcia
PK 24+500 en San Javier
RM-F33 El Mojón en San Pedro del Pinatar
RM-F54 en Cartagena
RM-F29 en SanJavier
Precaución:
RMF12 Roldán y RMF14 en Torre Pacheco
RM-F35 en SanJavier
Avisos activos hoy y mañana en las Islas Baleares por tormentas y lluvias
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene avisos activos por tormentas y lluvias en las Islas Baleares, habiendo un nivel máximo de alerta naranja.
Murcia pide la intervención de la UME en Los Alcázares por el desbordamiento de ramblas
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido la intervención de la Unidad Militar de Emergencias en Los Alcázares por las inundaciones causadas por el desbordamiento de ramblas, para lo que se eleva a nivel 2 el nivel de alerta del plan especial de protección civil.
Desde la Delegación del Gobierno en la comunidad murciana, su titular, Francisco Lucas, ha anunciado en X que "ante la petición urgente del alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, para que actúe la Unidad Militar de Emergencias, esta preparada la activación de su despliegue de inmediato" en cuanto el Ejecutivo murciano "decrete el nivel 2 de emergencia" del plan contra inundaciones, "requisito imprescindible".
La localidad murciana de San Javier ha acumulado en las últimas horas casi 180 litros de agua de lluvia por metro cuadrado en las últimas horas por los efectos de la dana Alice, según los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura.
En La Tercia, pedanía del municipio de Murcia, han sido 94, 87 en la rambla de Benipila en Cartagena, 84 en la de La Maraña por Balsicas, en Torre Pacheco, y 80 en la desembocadura de la cartagenera de El Albujón.
Bomberos efectúan rescates en Cartagena durante la madrugada y varios vecinos son asistidos por servicios sociales
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado del despliegue de unos 20 efectivos de Bomberos durante la madrugada para efectuar varios rescates en el municipio murciano y ha asegurado que los servicios sociales han atendido a los vecinos afectados, como consecuencia de la evolución de la dana Alice, que ha dejado calles inundadas. Un colegio de la zona ha sido habilitado para que el equipo de servicios sociales pudiera asistir a los afectados y garantizar su seguridad durante la noche.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha advertido esta madrugada de que varias carreteras continúan cerradas al tráfico en alguno de sus puntos, como la carretera RM-F54 en Cartagena, la autovía RM-19 del Mar Menor en dirección a la capital de Murcia, la autovía RM-12 La Manga, la RM-F29 en San Javier y la RM-F33 en El Mojón (San Pedro del Pinatar).
Igualmente, López Miras ha pedido precaución en varias carreteras en los municipios de Roldán, Torre Pacheco y San Javier. Los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el terreno para que las vías vuelvan a la normalidad.
Previsión meteorológica para este sábado, 11 de octubre: aviso naranja en Cartagena por lluvias y amarillo en el resto
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado, 11 de octubre, cielos muy nubosos, con chubascos acompañados de tormentas, más intensos y frecuentes de madrugada y en el sur de la región, donde pueden ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes, tendiendo a disminuir durante la tarde.
Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios y las máximas estarán en ascenso. Habrá vientos flojos a moderados de componente este, más intensos en el litoral. La Aemet alerta de que los chubascos y tormentas pueden ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes.
En concreto, se esperan 19 grados de temperatura mínima y 23 de máxima en Cartagena; 12 de mínima y 20 de máxima en Caravaca de la Cruz; 16 de mínima y 24 de máxima en Lorca; 14 de mínima y 19 de máxima en Yecla; y 17 de mínima y 23 de máxima en la ciudad de Murcia.
La alerta naranja en Cartagena y Mazarrón estará activa hasta las 7.59 horas de este sábado, después baja a amarilla
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene en aviso por lluvias y tormentas al Campo de Cartagena, Mazarrón y la Vega del Segura para las primeras horas de la jornada del sábado. En concreto, la Vega del Segura estará en aviso amarillo por lluvias desde la medianoche y hasta las 7.59 horas. A partir de esa hora, desaparecerán todas las alerta. En el caso del Campo de Cartagena y Mazarrón, estarán en alerta naranja hasta las 7.59 horas y, desde esa hora y hasta las 14.00 horas, el aviso descenderá a amarillo.
El presidente de Murcia recorre las zonas afectadas por riesgo de desbordamiento
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, recorre esta madrugada las zonas afectadas por riesgo de desbordamiento a causa de las lluvias caídas por la dana Alice.
A lo largo de la madrugada, López Miras se ha reunido con varios alcaldes de los municipios afectados como Los Alcázares, Torre Pacheco y San Javier para comprobar la situación y analizar las consecuencias del temporal, además de pedir prudencia a la población.
De esta forma, el presidente murciano se ha reunido esta madrugada con el alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, para hacer seguimiento del desbordamiento de las ramblas.
Abre al tráfico la autovía de La Manga y siguen cortadas otras 4 carreteras del Mar Menor
La autovía de La Manga (RM-12) ha abierto al tráfico en ambos sentidos alrededor de las cinco de la mañana de este sábado, aunque se mantienen cortadas otras cuatro carreteras de la comarca de Cartagena y Mar Menor, ha informado en su cuenta de X la Consejería de Fomento de Murcia.
Así, no se permite circular hasta el momento por la autovía del Mar Menor (RM-19), en sentido Murcia; la RM-F33 en El Mojón (San Pedro del Pinatar), la RM-F54, en Cartagena y la RM-F29, en San Javier.
Asimismo, se recomienda circular con precaución por otras tres vías de la red regional: la RM-F14 y RM-F12, en Torre Pacheco, y la RM-F35, en San Javier.
La Aemet lanza un aviso especial por las fuertes lluvias
"El temporal asociado a la dana Alice y otros factores dejará lluvias muy intensas, incluso torrenciales, en el Mediterráneo peninsular y Baleares hasta el lunes. ¡Precaución!", ha publicado la Agencia en sus redes sociales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar