Resultados Elecciones Cataluña 2024: última hora, voto CERA, negociaciones, pactos e investidura
El pulso entre Salvador Illa y Carles Puigdemont por la investidura marca el panorama postelectoral en Cataluña
El pulso entre Salvador Illa y Carles Puigdemont por la investidura marca el panorama postelectoral en Cataluña
Los informes de riesgo que llegan a las empresas del Ibex apuestan por un gobierno en solitario de Illa. La segunda opción, un pacto PSC-Junts
El anuncio estrella de Oriol Junqueras deja en el aire el futuro apoyo de ERC a Salvador Illa y abre una etapa llena de incógnitas en la política catalana
El portavoz popular teme la vuelta del líder independentista prófugo "en el Falcón" para ser presidente de Cataluña
A Sánchez solo le importa vencer en la batalla inminente con una estrategia basada en la defensa de unos postulados que combinan una verdad y una mentira
La única manera para Sánchez de asegurarse la Moncloa es plegarse, nuevamente, a la exigencia de Puigdemont
La portavoz de los socialistas catalanes, Núria Parlon, pide "calma" y "discreción" para negociar "sin interferencias"
Muchos votantes del PSC y Comunes ven bien el separatismo
Moncloa gana dos meses con la negociación en Cataluña. La expectativa de un posible adelanto de las generales se liga al resultado del 9-J
El aún president en funciones tendrá derecho a disfrutar de una oficina con presupuesto y personal para atender sus necesidades con "honorabilidad" y "decoro"
Los anticapitalistas indepedentistas aplazan su decisión de apoyar a Junts a ver si su agenda de gobierno incluye un "programa económico liberal"
La izquierda independentista pierde diez puntos de apoyo en tres años con una tendencia electoral que podría recuperar la antigua hegemonía convergente
"La ciudadanía ha hablado claro y el independentismo en este momento no tiene una mayoría legítima como para reclamar este Govern", ha dicho Núria Parlon
Tras la resaca electoral, los partidos independentistas comparecen para tratar de explicar su caída en Cataluña
La intención de Illa es mover piezas entre bambalinas porque la primera meta volante de esta carrera es el control de la Mesa del Parlament
La ley establece una serie de plazos que regirán el proceso de formación de gobierno en Cataluña, donde los pactos serán determinantes para definir el futuro político de la región
El resultado en Cataluña no beneficia a la presidencia de Sánchez, que queda otra vez a merced de lo que Puigdemont decida en Madrid
Un jubilado de banca que militó en ERC será el primer diputado por Lérida de la formación ultra independentista en el Parlament
Aragonès insinúa que Esquerra trabajará en la oposición mientras está en juego su continuidad al frente del partido
En Cataluña o habrá investidura de Illa con unos pactos que exigen encaje de bolillos o un bloqueo que conduzca a la repetición electoral
Sánchez ha insuflado vida al «procés» cuando el cansancio de los catalanes era claro en los sondeos
ERC se sitúe en segunda posición con el 20,5% de los votos
Pese a las denuncias de que la participación caería, se ha mantenido en la media de los años previos al «procés»
ERC se derrumba aunque tendría la llave de un nuevo tripartito con los comunes
Illa ha obtenido casi dos puntos menos de lo que preveían de media los sondeos y el PP ha logrado más de un punto por encima de los votos esperados
Muchos usuarios no daban crédito en Twitter cuando la cadena pública madrileña calculó cuántos escaños sumarían tres partidos si pactasen
Los cálculos de pactos tras los resultados en los comicios dan la posibilidad de que los catalanes vuelvan a las urnas en otoño
El PSC es el partido más votado en el conjunto de Cataluña pero ha sido Junts la formación que en más municipios ha resultado ganadora.
Estas localidades han acertado siempre el partido que queda en primera posición en los últimos comicios
Los sondeos a pie de urna daban al candidato del PSC, Salvador Illa, como ganador de las elecciones catalanas, aunque podría gobernar el bloque de los independentistas
En las provincias de Girona y Lleida la participación sería inferior a la de hace cuatro años
Tras el cierre de los colegios electorales, comienza el recuento de los votos para conocer el próximo presidente de la Generalitat catalana
Fuentes de Renfe no creen que la incidencia en la participación haya sido importante pues, explican, los trenes transportan en domingo apenas un 25% de los viajeros habituales en días laborables
El Parlamento de Cataluña está compuesto por 135 diputados, por lo que la mayoría absoluta se fija en los 68 escaños
Buen orador, como un heroico de la resistencia, el candidato de Ciudadanos quiere dar su batalla hasta el final
Se define como "inmigrante, humanista y, sobre todo, cristiano" y su campaña ha ido más encaminada a lidiar con el PP que a combatir el independentismo
Estas tres modalidades determinarán entre los partidos políticos más votados el número de escaños en el Parlamento catalán
Lo triste de estas elecciones es que la única incógnita relevante sea cómo se repartirán el poder PSC, Junts y ERC
Cataluña afronta hoy unas elecciones decisivas cuya onda expansiva llega hasta Moncloa: los pactos poselectorales repercutirán en el Gobierno de Sánchez
Desde 2012 los catalanes han votado seis veces en autonómicas y no se ha agotado ninguna legislatura. Hoy vuelven a las urnas con muchos interrogantes