El PP retendrá la mayoría absoluta en Galicia con 40 diputados de 75 (dos menos que en 2020) con más del 99% escrutado, el BNG obtendría 25 (+6), el PSdeG 9 (-5), y Democracia Ourensana lograría entrar en el Parlamento con un escaño. La formación encabezada por Alfonso Rueda logra de este modo la quinta mayoría absoluta consecutiva en esta comunidad, la primera con él como candidato, tras la marcha en 2022 de Alberto Núñez Feijóo para liderar el PP.
Los nacionalistas de Ana Pontón (BNG) se consolidan como segunda fuerza en la comunidad, tras haber logrado aglutinar el voto por una alternativa, que ha dejado en mínimos al PSdeG. Y es que los socialistas, tras años de caídas en la comunidad, han alcanzado un nuevo suelo y caen por debajo de diez diputados por primera vez en los que son sus peores resultados de la historia en esta comunidad autónoma. Completa la Cámara autonómica un diputado de Democracia Ourensana, una formación localista y de carácter populista que aspiraba a ser llave entre bloques para formar gobierno.
Ni Vox, ni Sumar ni Podemos han logrado representación tras no haber alcanzado ninguna de esas formaciones ni el 3 % de votos. De hecho, entre las tres formaciones apenas suman 60.000 votos, aunque los partidos de Abascal y Díaz quedan por encima de Democracia Ourensana en número de votos. La formación morada se ha convierte en una formación totalmente residual, que no ha llegado a los 4.000 votos, menos que el PACMA.